98.6 FM La radio local de Burgos
El alcalde de Burgos ha entregado los pañuelos a los invitados por la Operación Añoranza
Viernes, 3 de Julio de 2015
El programa “Operación Añoranza” recibe a 16 viajeros con raíces burgalesas para poder conocer la tierra de sus antepasados. Argentina, Uruguay y Cuba son sus lugares de residencia, que dejan para convertirse en burgaleses durante unos días.
Radio Arlanzón
Hijos y nietos de burgaleses conocen al fin la patria de sus familiares a través del programa Operación Añoranza, 16 nuevos burgaleses que estarán al menos hasta el lunes en nuestra ciudad para recordar, algunos, la que fue su tierra durante la infancia y otros para conocer por primera vez la ciudad de nacimiento de sus padres y abuelos.
En esta edición cubanos, uruguayos y argentinos podrán vivir los últimos días de las fiestas de San Pedro y San Pablo y realizar un recorrido turístico por la ciudad. En algunos casos, los “nuevos burgaleses” aprovecharán para conocer la provincia. Hoy mismo han sido recibidos en el Ayuntamiento de Burgos por el alcalde, con quien celebrarán también una comida oficial en el Ayuntamiento. Uno de ellos era Ismael Peraita, burgalés emigrado a Uruguay y que se marchó con 22 años.
Tras los actos protocolarios, nuestros invitados disfrutarán mañana de una visita turística por la ciudad, el domingo también de la comida popular en Fuentes Blancas y el lunes será el último día de la visita de la ciudad.
Durante la recepción oficial las autoridades les han entregado la tarjeta sanitaria para los días que pasen en España y el tradicional pañuelo de las fiestas, mientras compartían algunas palabras con el alcalde de Burgos, Javier Lacalle y el concejal de Cultura, Fernando Gómez, como Felicitas Cuesta es la viajera más joven y ha acudido con su hija.
El programa se desarrolla en Burgos desde hace 27 años y permite a unos emocionados viajeros pasear por las calles de sus familias al menos una vez.
Sé el primero en comentar la noticia