Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



La Compañía Lírica Ópera 2001y Ópera de Massy,presentan Un baile de máscaras.

La Compañía Lírica Ópera 2001y Ópera de Massy,presentan Un baile de máscaras.


Jueves, 5 de Marzo de 2015

Agenda cultural.5 de marzo

Los finalistas Bajo Cero, Desgaste y con X The banjo se suben al escenario del Hangar en busca de los premios del UBULive 2015. A las 20:30 horas.Entrada libre hasta completar aforo. Artista invitado: Desakato. Organizan: Universidad de Burgos y Fundación Caja de Burgos.

La Compañía Lírica Ópera 2001 y Ópera de Massy, de París, presentan "Un baile de máscaras", libreto de Antonio Somma, en Fórum Evolución, a las 20:30 h. Precio de las entradas: 30 y 35 euros.


Radio Arlanzón

El escritor y lingüista Santiago Posteguillo, especializado en la época romana, compartirá con el público asistente su visión sobre la evolución de la novela histórica y su trayectoria literaria, a las 20:15h, en el Salón de Actos del MEH.      

A las 18:00 h se proyectará en la Biblioteca Miguel de Cervantes “La segunda mujer”, primera de las dos películas dedicadas a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dentro del Videoforum "Miradas de mujer". El correspondiente coloquio estará moderado por el crítico de cine Eduardo Nabal Aragón.    

Tendrá lugar la representación de una obra de Teatro Foro, preparada por un grupo de afectados por la hipoteca de la PAH de Burgos, con el título "Desahucios: de la desesperación a la lucha". A las 19:30 h en el Salón de Sindicatos (C/Calera esquina con C/S. Pablo). La entrada es libre hasta completar el aforo.    

El Aula de Cine afronta la décimo primera edición de la Muestra de Cine Documental, constituida en esta ocasión por trece largometrajes y un cortometraje, cuyas proyecciones se repartirán, un año más, en dos ubicaciones, todos los jueves del mes en el Salón de Caja Burgos y del 20 al 27 de marzo en Espacio Tangente. La selección de películas propuestas este año evidencia, en su diversidad temática y formal, el carácter complejo que ha adquirido el cine de no ficción. La proyección de hoy tendrá lugar en el Centro Cultural de Caja de Burgos, Avenida Cantabria, a las 20:30 h. Se proyectará “Edificio España” de Víctor Moreno. Presentado por su director.   

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León en la Avenida de la Paz, 24 acogerá, a las 18:00 horas, una Jornada Técnica sobre aplicaciones de vanguardia y ecológicas en la industria y la construcción. Está dirigida a todos los profesionales relacionados con la edificación, como ingenieros, arquitectos, peritos, aparejadores técnicos o responsables de obras.    

Aula Agraria de Fundación Caja Rural de Burgos abordará las novedades de la PAC en una charla que impartirá el director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Pedro Medina, bajo el título ‘La nueva PAC y su repercusión en Burgos’, a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Actos de Cajaviva Caja Rural en la Plaza España. Entrada libre hasta completar aforo.          

Se celebra la exposición “Los orígenes del castellano II” que reúne los textos recogidos en Valpuesta, Oña, Covarrubias y Cardeña, y que culminará con un congreso científico y la edición del Cartulario de Valpuesta por un equipo de la Universidad de Burgos. También encontramos documentos cidianos y de los reyes Alfonso VI y VII. La exposición permanece abierta en el Instituto de la Lengua, institución organizadora de la muestra, hasta el día 17 de abril con entrada gratuita. Puede visitarse de lunes a jueves de 12:00 a 14:00  horas y de 16:00 a 18:30, y los viernes de 12:00 a 14:00 horas.     

La Sala de Exposiciones de la Casa del Cordón acoge hasta el próximo 10 de mayo la muestra “África. Mito y creación”, compuesta por más de 350 obras de arte africano procedentes de la Colección José Luis Blanco, entre las que se encuentran máscaras de madera, bronce, armas, utensilios, brazaletes y accesorios o instrumentos musicales. La selección de piezas que proceden en su mayoría del África subsahariana, se ha articulado bajo el propósito de brindar una lectura adecuada y libre de prejuicios, que sitúe la verdadera importancia del arte africano en la historia de la cultura. En Cultural Cordón. Horario: Laborables de 12:00 a 14:00 h  y de 18:00 a 21:00  h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h.   

El Fotoclub Contraluz presenta, bajo el título “Al otro lado de la luz” un conjunto de tomas fotográficas que reflejan la particular visión de cada uno de sus socios a través de diferentes sensibilidades y técnicas fotográficas. El Fotoclub Contraluz es una asociación de aficionados a la fotografía cuya sede se encuentra en la Casa de la Cultura de Gamonal. Abierta hasta el 15 de marzo en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal. Horario: De martes a sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Domingos, en horario de mañana          

El patio central de la Casa del Cordón exhibe hasta el 1 de abril, a través de 37 paneles y audiovisuales,  las iniciativas llevadas a cabo en 2014 para la conservación del patrimonio natural de las provincias de Burgos, Valladolid y Palencia.      

En la Casa de Cultura de Gamonal, hasta el 6 de marzo, exposición del concurso de pinturas Luis Sáez. El certamen nacional de pintura que ha organizado el IES “Pintor Luis Sáez”, está enmarcado dentro de las actividades culturales que se han ido organizando desde el curso pasado para conmemorar el XXV aniversario de la constitución del Instituto. Se han recibido 124 obras que concurren al premio único que se dará.       

La sala de exposiciones de la Casa del Empresario, sede de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), acoge , la exposición Art San Pedro de la Fuente.La  muestra recoge el trabajo colectivo de 20 artistas: Ignacio del Río, Revilla XII, Ángel Herráiz, Carlos Santamaría, José Marticorena, Marcos Mesa, Juan Manuel Criado, Juan Mons, Mila Labarga, Álvaro Sa Silva, Antonio Doñate, Belen de la Parte, Blanca G. Bascones, César Santillán, Óliver Vicario; Emerenciano G, J. Ignacio López, J.R. Ibáñez Lanchares y Sonia Rocano. Permanece abierta hasta el 18 de marzo y tiene un horario de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a jueves, y de 9:00 a 14:30 los viernes.  

Eduardo Medrano, (Quintanar de la Sierra 1954) presenta nueva exposición en el Monasterio de San Juan. Se llama “Magia  entre  figuras”  y está compuesta por 52 cuadros, e inspirada en una doble dirección; por un lado la figura humana, normalmente femenina; y por otro, el estudio del color, texturas y el empleo de nuevos materiales. Abierta hasta el 8 de marzo, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 21:00 h. Domingos, en horario de mañana.        

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB  muestra dos nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 24 de mayo, concebidas, respectivamente por el artista plástico mexicano Pedro Reyes y los diseñadores holandeses Tejo Remy y René Veenhuizen. Bajo el título El juego de la vida, Reyes propone, con la colaboración del etnógrafo Joaquín Díaz, un juego que propone un recorrido lúdico por las distintas etapas de la vida. Y en Our world as a toolkit, Remy y Veenhuizen muestran creaciones nacidas de objetos desechados, llenas de humor, lirismo e intención lúdica. Horario del CAB: De lunes a viernes de  11:00 – 14:00 h y de  17:30 – 20:00  h.  Sábados de 11:00-14:30h. 17:30-21:00h. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:30 h.         

"Fusión.con" de Eduardo Abajo  es una selección de fotografías que muestran fragmentos de la vida cotidiana: edificios, calles, rincones, personas y lugares con una visión personal del autor. Cada fotografía que se expone  contiene una historia que se puede ver recogida en diferentes planos o "escenarios".  Las fotografías de esta exposición  van desde fotos sencillas, sin apenas tratamiento (tan solo el generado por los límites del encuadre y la composición), hasta las fotos complejas, en las que prima el montaje y el tratamiento por medios digitales. Abierta hasta el 8 de marzo en la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María. De martes a sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h.           

A lo largo de los meses de enero, febrero y marzo se expone en las Bibliotecas Gonzalo de Berceo, Teatro Principal y Miguel de Cervantes, una exposición dedicada  a la I Guerra Mundial al cumplirse en el  año 2014 cien años desde su comienzo.             

Exposición sonora en el MEH para descubrir los sonidos que han rodeado a la evolución humana a lo largo del tiempo en la Sala de Pieza Única del museo hasta el próximo mes de julio. Comisariada por Juan Luis Arsuaga y Carlos de Hita, 'Ecos. Paisajes Sonoros de la Evolución Humana', propone un recorrido que comienza hace cuatro millones de años.          

“Bestiaria. El descubrimiento de un reino” es la nueva exposición temporal que acoge el Museo de la Evolución Humana  hasta el mes de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales. Se tata de una muestra muy visual, de más de 80 piezas,  que muestra cómo el reino animal ha sido conocido y representado gráficamente a lo largo de la Historia, hasta nuestros días. Recoge códices, gráficos, grabados y libros.        

En Foro Solidario de Fundación Caja de Burgos se expone “Diversos”  de 12:00 a 14:00 horas, y tardes, de 19:00 a 21:00 horas. Con la exposición "diversos", el Foro Solidario Caja de Burgos propone un recorrido simbólico y envolvente a través de una decena de rostros captados por el ojo del fotógrafo burgalés Luis Mena. Abierta hasta el 20 de marzo.          

Exposición de Pintura de Antonio Doñate con el título “Antología” en la Sala  UREL-MOTOR-AUDI. Se inaugura a las 20:00 h.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Socialista Obrero Español

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón