98.6 FM La radio local de Burgos
Jueves, 7 de Abril de 2011
La
provincia burgalesa debe estar satisfecha con los últimos datos de criminalidad
y delincuencia conocidos recientemente, en los que se muestra una reducción de
un 3% en el número de delitos y faltas cometidos en 2010, situándose la tasa de
criminalidad en 37,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, muy por
debajo de las medias nacional e internacional.
Radio Arlanzón
A lo largo del pasado año, se registraron 13.764 infracciones penales, con una caída del 3% si comparamos los datos con los del ejercicio anterior, y que se puede observar en prácticamente todos los supuestos. Aunque los robos con fuerza descendieron levemente (0,2%), se incrementaron las denuncias por aquellos delitos cometidos en viviendas, ya sean casas particulares, naves, granjas o casetas de labranza. En concreto se produjeron 516 denuncias, 120 más que en 2009, aunque la subdelegada del Gobierno, Berta Tricio, ha insistido en que estamos mejor ahora que a finales del pasado año. Es por ello que, ante el anuncio de UCCL-Burgos de poner en marcha patrullas ciudadanas disuasorias en el medio rural, agradece la colaboración de los vecinos pero recomienda que tomen medidas básicas de protección, entre ellas no dejar las llaves en la puerta, cerrar las ventanas, guardar los objetos de valor o vigilar coches sospechosos. Tricio ha recordado que, para solventar los problemas de robos en los pueblos de la provincia, se está contando con la colaboración de una unidad de apoyo del Grupo Rural de Seguridad de León, que ha estado trabajando en la Sierra de la Demanda y, en estos momentos, se encuentra en Las Merindades. En lo que respecta a la capital, la subdelegada del Gobierno ha explicado que también se han reducido las infracciones penales, en un 5%, y que durante los últimos tres años vienen disminuyendo los delitos en las zonas de ocio, suponiendo entre un 1,23% y un 3,42% de todas la denuncias que se registran en la ciudad. Los delitos contra la vida, la integridad y la libertad de las personas cayeron un 8,2%, sobre todo los relacionados con los malos tratos, un 13,5%. Con estos datos, según Berta Tricio, la provincia puede estar satisfecha por los bajos índices de delincuencia y criminalidad, con una tasa de 37,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, 7,3 puntos por debajo de la media nacional, y 30 puntos menos que la internacional.
Sé el primero en comentar la noticia