Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Agenda cultural.

Agenda cultural.


Martes, 7 de Octubre de 2014

7 de octubre. Agenda cultural

La Comandancia de la Guardia Civil de Burgos ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas, en la Plaza Carlos Sainz de Tejada,dentro de las actividades programadas por la Virgen del Pilar.


Radio Arlanzón

Durante esta jornada, en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas, se mostrará el material con el que diariamente trabajan las distintas especialidades de la Benemérita.Además de la propia exposición de vehículos, uniformidad y material, a partir de las 10:45 horas se realizará un ejercicio de instrucción en respuesta a una hipotética amenaza NRBQ (nuclear, radiológica, bacteriológica, química). También se realizarán ejercicios con perros adiestrados en detección de drogas y explosivos pertenecientes al Servicio Citológico y como complemento se mostrarán los trabajos y dibujos que los escolares de la capital han realizado con motivo del V Concurso de Dibujo “Descubre la Guardia Civil”, de tal forma que todo participante podrá ver expuesto su trabajo. 

Dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento de Burgos, Fundación Caja de Burgos y Fundación Oxígeno para conmemorar el Día Mundial de las Aves, se proyecta “Guadalquivir”, dirigida por J.Gutierrez Acha y narrada por Estrella Morente. A las 20:15 h en el Auditorio de CajaCírculo en la calle Julio Sáiz de la Hoya. Entrada libre.  

Se proyectará a las 19:00 h en la Biblioteca Gonzalo de Berceo la película “Senderos de gloria”, dentro del nuevo ciclo de cine dedicado al centenario de la  I Guerra Mundial.   

Organizado por la Asociación de Parálisis Cerebral de Burgos se celebran las Jornadas “Las personas con Parálisis Cerebral y sus Familias en la sociedad actual: Salud y Participación”. En el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Empresariales, desde las 16:00 h,  se celebra una charla del psicólogo de la Universidad de Salamanca, José Navarro, sobre “Intervención psicosocial con familias”. A continuación tendrá lugar un taller sobre “El impacto de la discapacidad en la familia” y, a las 19:30 h, se leerá el Manifiesto del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Las jornadas proseguirán mañana. Asistencia previa inscripción en UBUABIERTA. Precio: 10 euros.

En el marco de las Fiestas de San Bruno, el Consejo de Barrio de Gamonal organiza una charla-Coloquio, impartida por Cruz Roja Española, sobre “Nuevas Necesidades, Nuevas Soluciones. Teleasistencia Domiciliaria y el localizador de personas”. A las 20:30 h en la A.R.C San Bruno.  

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en el Palacio de la Isla de Burgos la exposición Rafael Alberti "La Amante". Abierta de lunes a viernes.  

La Comandancia de la Guardia Civil de Burgos muestra en el Palacio de Capitanía  la exposición “El Uniforme en la Guardia Civil”. Se trata una recopilación de uniformes del Cuerpo, así como de pertrechos que conforman y adornan los mismos, complementado con fotografías y material histórico.Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 21:00 horas;  y sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.   

"Otra realidad” es el título de la muestra de obras de diferentes técnicas, especialmente óleos y acrílicos, que presenta el artista burgalés Enrique Barrio en la sala de Exposiciones del Arco de Santa María hasta el  26 de octubre. Horario: de martes a sábados: 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, en horario de mañana.              

En la Biblioteca Miguel de Cervantes se encuentra  la exposición de pinturas del artista burgalés Juan Manuel Criado Bartolomé.  

Muestra pictórica “Poética enmarcada” de  Severiano Monje. Abierta hasta el 9 de octubre  en la Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan, de martes a sábados: 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, en horario de mañana.            

La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en el XIX Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos está abierta de martes a domingo en la Sala Cultural Cordón (c/ Santander) de 12:00 a 14:00  horas y de 18:00 a 21:00  horas (domingos solo por la mañana).  Abierta hasta el 11 de octubre.          

"La cuna de la humanidad" es la nueva exposición temporal del  MEH.  Ha sido organizada por la Junta de Castilla y León, a través del MEH, y la Comunidad de Madrid (CAM), a través del Museo Arqueológico Regional. Tras su paso por el museo madrileño la exposición, que profundiza en la evolución de los homínidos en el continente africano, visita el Museo de la Evolución Humana, donde se puede visitar hasta diciembre. Se trata de una muestra única en España sobre el origen y la evolución humana basada en los hallazgos arqueológicos de Tanzania.                    

 “Los mayores tienen mucho que enseñarte” es el título de la exposición que acoge el Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos, en la calle Manuel de la Cuesta. Organiza Cruz Roja Española.               

Las Edades del Hombre organiza en Aranda de Duero el recorrido expositivo de la Iglesia de Santa María y la Iglesia de San Juan. La entrada es de 3€ y la visita guiada es de 70€ con reserva previa. Los lunes este recorrido permanecerá cerrado excepto el 13 de octubre y el 10 de noviembre.  Horario: de martes a viernes de 10:00 a 14:00  h y de 16:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 h.                                                                        




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Socialista Obrero Español

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón