98.6 FM La radio local de Burgos
Agenda cultural
Jueves, 8 de Agosto de 2013
La XVI Semana Internacional de Guitarra “Regino Sainz de la Maza” presenta a Dúo Fernandéz-Russo con la interpretación de obras propias. El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas en el Teatro Principal. Precio de la entrada 2 euros.
Radio Arlanzón
En el Castillo, espectáculo nocturno de verano “Kikiripum” de la mano de Bambalúa Teatro, rememorando el doscientos aniversario de la voladura del Castillo. A partir de la 22:30 horas. Precio de la entrada 5 euros.Fiestas: Dentro del Programa de Fiestas de Briviesca, a las 22:00 horas en el Hospitalillo, representación teatral de la obra “Pijamas” de la mano del Grupo de Teatro “Verdeancho” de Belorado. Exposiciones: En el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes “Dinosaurios en el lienzo: imágenes de un mundo perdido”. Esta exposición recoge una selección de las mejores ilustraciones del V Concurso de ilustraciones científicas de dinosaurios 2013. La exposición permanecerá abierta hasta otoño en horario de martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:30h; los sábados de 10:30h a 14:30h y de 17:00h a 20:00h; los domingos y festivos sólo en horario de mañana de 10:30h a 14:30h. El Museo de la Evolución Humana (MEH) y la Asociación Cultural de Aficionados a las Construcciones Lego (ALE!) presentan la exposición temporal “L-Evolución” que muestra los orígenes de la evolución humana e incluso menciones a Burgos como recreaciones del MEH y de la sima de los huesos, entre otras. Esta exposición se podrá ver de forma gratuita hasta enero de 2014. Cultural Cordón muestra hasta el 25 de agosto cien imágenes de la Colección Lola Garrido de fotografías bajo el título, “Una Historia portátil de la fotografía”, exposición en la que están presentes los grandes maestros de la historia de este arte y que incluye fotografías, que son ya parte de la memoria visual contemporánea internacional, y en concreto 100 obras de 63 autores diferentes que van desde mediados del siglo XIX hasta el año 1992. Horario, laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, horario de mañana. El Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) muestra tres nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 15 de septiembre y que dan expresión a distintas sensibilidades dentro del campo del arte contemporáneo. Bajo el título Ancha es Castilla, la madrileña Elena Blasco, artista que ha desarrollado una obra multidisciplinar, original y de difícil catalogación, ofrece un recorrido por sus distintas etapas creativas, presididas siempre por una combinación muy personal de materiales y lenguajes artísticos y por un afilado sentido del humor. La británica Lucy Skaer presenta en Force Justify la última formulación de una instalación mudable, que se adapta a los distintos espacios por los que pasa, basada en la idea de La nave de los locos. Agenda Santiago muestra el resultado de un proyecto internacional en el que participaron diez artistas instalados durante un mes en la capital chilena. El CAB está abierto de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 h, y de 17:30 a 20:00 h, sábados, de 11:00 h a 14:30 h y de 17:30 a 21:00 h, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:30 h. En el Museo del Libro Fadrique de Basilea, Travesía del Mercado, se puede visitar la exposición fotográfica “Arqueología poética”, obra del artista barcelonés Marcos Mesa. Abierta hasta el 30 de agosto, en el horario del Museo: Horario: De martes a domingos, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h. Además, en el Museo del Libro Fadrique de Basilea se puede visitar la exposición “El Libro de Horas de Luis de Laval”, diseñada junto con el proyecto Garex de Talentia for the World del colegio Liceo Castilla. Muestra la espectacularidad del libro de horas más importante de la Biblioteca Nacional de Francia, cuyo facsímil está editando Siloé. Abierta hasta el 24 de noviembre. Cultural Cordón muestra hasta el 25 de agosto cien imágenes de la Colección Lola Garrido de fotografías bajo el título, “Una Historia portátil de la fotografía”, exposición en la que están presentes los grandes maestros de la historia de este arte y que incluye fotografías, que son ya parte de la memoria visual contemporánea internacional, y en concreto 100 obras de 63 autores diferentes que van desde mediados del siglo XIX hasta el año 1992. Horario, laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, horario de mañana.
Sé el primero en comentar la noticia