98.6 FM La radio local de Burgos
Antonio Fernández Santos, concejal del Partido Socialista
Martes, 8 de Septiembre de 2015
El concejal del PSOE Antonio Fernández Santos ha anunciado la intención de su grupo de solicitar en el Pleno que deje de editarse la revista Plaza Mayor, al tiempo que critica los reconocimientos extrajudiciales de crédito.
Radio Arlanzón
Antonio Fernández Santos, concejal del Partido Socialista en el Ayuntamiento, ha dado cuenta de los temas tratados en la Comisión de Hacienda, criticando los reconocimientos extrajudiciales de crédito, con facturas impagadas de 43.000 euros para una empresa que gestiona los anuncios oficiales del Ayuntamiento, y que lleva dos años sin contrato, y el de 117.000 euros por un lado y 33.468 por otro a la empresa responsable de editar y distribuir la revista Plaza Mayor.
En esta línea, Fernández Santos ha señalado que la empresa que está realizando la revista no tiene contrato, por lo que el PSOE apoyará la proposición conjunta que la oposición llevará al Pleno para que el número de septiembre sea el último para la revista.
Además, el concejal socialista ha recordado que está a punto de concluir un contrato de 18 años que fue muy controvertido para la colocación de mobiliario urbano y paneles informáticos “que llenó la ciudad de chirimbolos” en palabras de Fernández Santos y que se adjudicó en 1997. Podrían realizarse prórrogas por dos años más, pero el Partido Socialista considera que es el momento de dar por concluido dicho contrato y revisar cuales de esos elementos son útiles para la ciudad y cuales no.
Por otro lado, Fernández Santos ha señalado que el incremento de la partida presupuestaria de ayudas para urgente necesidad es “escasa” para las circunstancias actuales y advierte de que no podrá utilizarse para otorgar dinero a particulares y organizaciones que colaboren.
Por último, el concejal socialista ha anunciado que el PSOE ha presentado un escrito de forma oficial para que no se cobre el IBI a los beneficiarios de las Viviendas de Protección Oficial de la Antigua Cellophane y que debería pagar el consorcio de la Variante Ferroviaria, ya que aún no se habían entregado las viviendas en los años 2011 y 2012.
Sé el primero en comentar la noticia