98.6 FM La radio local de Burgos
Agenda cultural
Viernes, 9 de Agosto de 2013
"Tierra adentro, mar afuera" es el nombre de la exposición de pintura de Pablo Losa que se puede visitar en el Arco de Santa María hasta el 1 de septiembre. Horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, abierta en horario de mañana.
Radio Arlanzón
En el Castillo, espectáculo nocturno de verano “Kikiripum” de la mano de Bambalúa Teatro, rememorando el doscientos aniversario de la voladura del Castillo. A partir de la 22:30 horas. Precio de la entrada 5 euros. Éstas se pueden adquirir en venta anticipada en el Centro de Recepción de Turistas, CITUR, y en las taquillas del Castillo , de 11:00 a 20:00 h y dos horas antes del espectáculo. Este verano, el Ayuntamiento de Burgos propone acercar el rico patrimonio municipal a los ciudadanos. Para ello se han organizado visitas guiadas, hasta el 31 de agosto, a cuatro monumentos municipales: el Teatro Principal, el monasterio de San Juan junto al museo de Marceliano Santa María, el Arco de Santa María y el Palacio de Castilfalé. Las visitas se desarrollarán de lunes a viernes. Hoy viernes la visita guiada se celebrará en el Palacio de Castilfalé, a las 12:30 h. Las entradas se pueden adquirir, a 2 euros, en el Centro de Recepción de Turistas, CITUR. En San Miguel de Pedroso se celebra, hoy y mañana, la fiesta “Retorno al pasado, San Miguel 2013”, celebraciones ambientadas en los años 40, y con el uso, incluso, de una moneda propia, la Peseta de San Miguel. Los cambios se pueden hacer en el Banco de San Miguel y 1 Pta= 1 Euro. Quienes se acerquen a San Miguel de Pedroso podrán conocer labores del campo antiguas, o acudir a talleres y jugar a juegos populares. La música popular correrá a cargo de Fetén, Fetén y Gaiteros de Sestrica. Organiza la Asociación Cultural “El Priorato”. La ciudad de Frías vuelve al pasado, concretamente al año 1450, para conmemorar el asedio de su localidad por las tropas del conde de Haro. La actividad principal, que tendrá lugar hoy y mañana, es la representación teatral de la 'Batalla del Capitán' en su XII año consecutivo de celebración de la obra. Para esta representación se involucra todo el pueblo de forma altruista y se cuenta con más de 50 voluntarios entre actores y técnicos. La representación tendrá lugar en el patio de armas del castillo de Frías a las 22:00 horas. Hay unas 600 sillas disponibles y las entradas están a la venta en la oficina de turismo de la ciudad y mediante venta telefónica con un coste de tres euros para la entrada infantil (hasta 7 años) y de 7 euros para adultos. Fiestas: En Briviesca se celebran las Fiestas de Nuestra Señora y San Roque. Hoy viernes tendrá lugar uno de los actos más llamativos ya que se conmemora el VII Centenario del Fuero de Briviesca, a las 12:00 h, en la Iglesia de Santa María. A las 20:00 h, en el Hospitalillo, ce celebrará un Concierto de Romanzas, y a las 00:00 h comenzará la charanga, en la Plaza de Santa Casilda. En Pradoluengo celebran Nuestra Señora de La Asunción. Para hoy está prevista una representación teatral a cargo de la compañía de teatro local de la Asociación A.P.T.C. Se pondrá en escena “Usted puede ser un asesino”, a las 21:30 h. Además, se celebrará una ruta nocturna infantil, a las 21:00 h, con salida en la Plaza Mayor.En Pradoluengo celebran Nuestra Señora de La Asunción. Para hoy está prevista una representación teatral a cargo de la compañía de teatro local de la Asociación A.P.T.C. Se pondrá en escena “Usted puede ser un asesino”, a las 21:30 h. Además, se celebrará una ruta nocturna infantil, a las 21:00 h, con salida en la Plaza Mayor.Exposiciones: En el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes “Dinosaurios en el lienzo: imágenes de un mundo perdido”. Esta exposición recoge una selección de las mejores ilustraciones del V Concurso de ilustraciones científicas de dinosaurios 2013. La exposición permanecerá abierta hasta otoño en horario de martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 19:30h; los sábados de 10:30h a 14:30h y de 17:00h a 20:00h; los domingos y festivos sólo en horario de mañana de 10:30h a 14:30h. El Museo de la Evolución Humana (MEH) y la Asociación Cultural de Aficionados a las Construcciones Lego (ALE!) presentan la exposición temporal “L-Evolución” que muestra los orígenes de la evolución humana e incluso menciones a Burgos como recreaciones del MEH y de la sima de los huesos, entre otras. Esta exposición se podrá ver de forma gratuita hasta enero de 2014. Cultural Cordón muestra hasta el 25 de agosto cien imágenes de la Colección Lola Garrido de fotografías bajo el título, “Una Historia portátil de la fotografía”, exposición en la que están presentes los grandes maestros de la historia de este arte y que incluye fotografías, que son ya parte de la memoria visual contemporánea internacional, y en concreto 100 obras de 63 autores diferentes que van desde mediados del siglo XIX hasta el año 1992. Horario, laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, horario de mañana. El Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) muestra tres nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 15 de septiembre y que dan expresión a distintas sensibilidades dentro del campo del arte contemporáneo. Bajo el título Ancha es Castilla, la madrileña Elena Blasco, artista que ha desarrollado una obra multidisciplinar, original y de difícil catalogación, ofrece un recorrido por sus distintas etapas creativas, presididas siempre por una combinación muy personal de materiales y lenguajes artísticos y por un afilado sentido del humor. La británica Lucy Skaer presenta en Force Justify la última formulación de una instalación mudable, que se adapta a los distintos espacios por los que pasa, basada en la idea de La nave de los locos. Agenda Santiago muestra el resultado de un proyecto internacional en el que participaron diez artistas instalados durante un mes en la capital chilena. El CAB está abierto de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 h, y de 17:30 a 20:00 h, sábados, de 11:00 h a 14:30 h y de 17:30 a 21:00 h, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:30 h. En el Museo del Libro Fadrique de Basilea, Travesía del Mercado, se puede visitar la exposición fotográfica “Arqueología poética”, obra del artista barcelonés Marcos Mesa. Abierta hasta el 30 de agosto, en el horario del Museo: Horario: De martes a domingos, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h. Además, en el Museo del Libro Fadrique de Basilea se puede visitar la exposición “El Libro de Horas de Luis de Laval”, diseñada junto con el proyecto Garex de Talentia for the World del colegio Liceo Castilla. Muestra la espectacularidad del libro de horas más importante de la Biblioteca Nacional de Francia, cuyo facsímil está editando Siloé. Abierta hasta el 24 de noviembre. Cultural Cordón muestra hasta el 25 de agosto cien imágenes de la Colección Lola Garrido de fotografías bajo el título, “Una Historia portátil de la fotografía”, exposición en la que están presentes los grandes maestros de la historia de este arte y que incluye fotografías, que son ya parte de la memoria visual contemporánea internacional, y en concreto 100 obras de 63 autores diferentes que van desde mediados del siglo XIX hasta el año 1992. Horario, laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, horario de mañana.
Sé el primero en comentar la noticia