Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 10 de Mayo de 2013

10 de mayo. Cultura

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua  ha llevado hasta el Monasterio de San Juan la exposición “Campos de Castilla. Hoy es siempre todavía”,  que gira en torno a la figura de los Hermanos Machado. Papeles, Cartas, Críticas de Teatro, fotografías y objetos personales  podrán ser presenciados por el público hasta el próximo 2 de junio. Horario, de martes a sábados de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h, y domingos de 11:00 h a 14:00 h.“Nombres en forma de palabra. Dibujos y textos de Alejandro Martínez Parra” es la nueva exposición de poesía visual que se puede visitar en el Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Abierta hasta el mes de agosto.


Radio Arlanzón

El cantante David Bustamante presenta “Police Tour”, un concierto de alto voltaje que combina los momentos más íntimos de su carrera, demostrando que es uno de los grandes baladistas del panorama musical, y los más desenfrenados, género en el que el artista muestra que también sabe reinar con solvencia contrastada.“Mío”, es el álbum que consagra sus 10 años de carrera y que presentará, a las 20:30 h,  en El Teatro Principal. Precio de las entradas, entre 20 y 40 euros. En el Centro de Creación Musical El Hangar se celebra el Día de la Madre Latina con un concierto, a partir de las 22:30 h, de Lourdes+Néstor+Johny+Manuel Enríquez+Mariachis Voces de América. Precio de las entradas, 12 euros. Organiza la Asociación Colombia es Pasión. El clero secular de Burgos celebra la fiesta de su patrono, San Juan de Ávila, que por primera vez es honrado con el título de doctor de la Iglesia. La mayor parte del presbiterio diocesano se dará cita en el Seminario de San José.  El programa de actos recoge, a las 11:30 h, una conferencia que, con el título “Ser sacerdote hoy”, pronunciará monseñor Celso Morga, secretario de la Congregación para el Clero, de la Santa Sede.  A las 13:00 horas se oficiará una eucaristía de acción de gracias con y por los sacerdotes que cumplen sesenta, cincuenta y veinticinco años de servicio ministerial, presidida por el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín.Dentro de los actos  conmemorativos del XXV Aniversario de la Casa de Europa en Burgos, a las 13:00 horas, la Casa de Europa en Burgos hará entrega de la Bandera de Europa al Banco de Alimentos de Burgos, con la asistencia de la Embajadora de Lituania en España, ya que Lituania es el país que  en el segundo semestre de 2013 asumirá la presidencia de la Unión Europea.El acto se desarrollará en sus instalaciones de la Carretera Madrid, km.244, naves complejo Gala.El Museo de la Evolución Humana (MEH) y el Instituto Jane Goodall España organizan un curso de Primatología para mayores de 16 años. El curso, diseñado por el Instituto Jane Goodall España, consta de dos sesiones y tendrá una duración total de 10 horas, con un precio de 25 euros. Es de carácter divulgativo y eminentemente práctico y permitirá aprender las diferencias y similitudes que guardamos con otros primates como chimpancés y gorilas. Será impartido por Federico Bogdanowicz, director ejecutivo del Instituto Jane Goodall España y Laia Dotras, primatóloga de este instituto. Las dos sesiones se celebrarán entre esta tarde y mañana y es necesario reservar la plaza. Los que finalicen el programa recibirán un diploma acreditativo por parte del MEH y del Instituto Jane Goodall España. Los interesados pueden reservar escribiendo un correo electrónico a reservas@museoevolucionhumana.com o llamando al teléfono del Museo. La Universidad de Burgos celebrará la segunda de las cinco Jornadas de Puertas Abiertas programadas para las Familias de los alumnos que se incorporarán a la Universidad en el curso 2013-2014 de los grados correspondientes a las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales y de las escuelas de Relaciones Laborales y Enfermería.El objetivo de la Jornada de Puertas Abiertas es dar a conocer las titulaciones y las instalaciones y mostrar a los jóvenes y a los padres de los futuros alumnos cómo se vive en la Universidad burgalesa. Miembros del equipo rectoral, profesores y alumnos de las facultades y escuelas correspondientes informarán y aclararán a los futuros universitarios y sus familias todas las dudas relacionadas con planes de estudio, becas o laboratorios. A las 19:00 horas, en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho,  se impartirá una charla general sobre las titulaciones y, posteriormente, se visitarán las instalaciones de los centros. Una conferencia sobre alimentación de la especialista en nutrición y profesora de la Facultad de Ciencias, Sara Alonso, dará el pistoletazo de salida a las actividades de UBUPROVINCIA en la localidad de Quintanadueñas. Sara Alonso explicará las pautas de una buena alimentación, para aprender a comer sano desde la infancia. La charla tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanadueñas, a las 19:30 horas. El título de la conferencia es: "Come Sano, Saborea la Vida". Desde Iniciativa Solidaria Internacionalista de Burgos  animan  a acudir a la última sesión del ciclo de cine que organiza en Espacio Tangente (C/ Valentín Jalón 10, bajo), con  documentales  de producción netamente venezolana, y que muestran la génesis, desarrollo, obstáculos e injerencias que han tenido lugar en el proceso revolucionario bolivariano. A partir de las 20:00 h, se proyectará “Chávez, Venezuela y la nueva América Latina”. Antes de la proyección se puede colaborar en la elaboración de un mural bolivariano, en la misma sala. La Sociedad Filarmónica de Burgos trae al Auditorio de CajaCírculo, calle Julio Sáez de la Hoya, al Quinteto de Moscú, a las 20:15 h. Dentro del programa de actos organizados por el Consejo de Barrio de Gamonal para celebrar las fiestas de Nuestra Señora de Fátima, patrona del barrio de Juan XXIII, a las 18:30 h se celebrará concurso de tortillas y tapas, en el centro parroquial Beato Juan XXIII. A las 19:00 h se iniciará una “Operación Bocata Gigante” y, a continuación, a las 20:30 h se procederá al Chupinazo Anunciador de las Fiestas, y, poco después, a la presentación oficial del Chacolí de Burgos. En el Palacio de Capitanía se encuentra desde hoy la exposición “El Mundo de las Armas”, en el Salón del Trono.  Esta muestra es la segunda de la oferta cultural para 2013,  que la Comandancia Militar de Burgos, Soria y Cantabria organiza junto con la “Fundación Don Rodrigo” de Madrid.  Se trata de una exposición de armas  desde Cuba (1.893) hasta Afganistán (2.013). Estará abierta al público hasta el 25 de mayo, en horario, de lunes a viernes de 17:30 a 21:00 horas;  y sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas; exceptuando la Noche Blanca (día 25), que tendrá las puertas abiertas hasta las 02:30 de la madrugada del día 26.  También se inaugura, a las 19:00 h, una exposición con motivo del XXV Aniversario de la Casa de Europa en Burgos,  en la Sala Círculo Central de CajaCírculo, Plaza de España,  dentro de los actos conmemorativos del Día de Europa y de la semana dedicada a Lituania. Se trata de una muestra heterogénea realizada por un grupo de artistas que utilizan para sus obras pictóricas, escultóricas,  y de diferentes artes decorativos,  como joyería y esmaltes,  distintos materiales y estilos. Se exponen trabajos de Gerardo Ibáñez, Carmina Palencia, José Luis Poza, Juan Mons, Ana Núñez y Cristino Díez, entre otros artistas.En el Foro Solidario de Caja de Burgos se encuentra la exposición “Solitar. Rostros de mujer”, de la fotógrafa Cubana Ena LaPitu Columbié, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de junio. “Solitar”, organizada por el Foro Solidario junto con Mujeres en Igualdad, es una muestra de fotografías hechas a mujeres de varios lugares del continente americano.“Misticismo abstracto”, de Juan Vallejo,  es el título de la exposición que se puede ver en la Sala de Exposiciones de la FEC (Avda. Castilla y León, 22-Centro Comercial Camino de la Plata)  hasta el 26 de junio.  Horario: De lunes a sábados,  de 12:00  a 14:00  y de 18:00  a 21:00  horas.En la Sala de Exposiciones del Teatro Principal  está “Paisajes…”, una muestra de obras realizadas en acuarela de  Carlos Santamaría.  Abierta hasta el 19 de mayo, de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Domingos, en horario de mañana.En la Sala de Capillas del Monasterio de San Juan se encuentra la exposición “Los otros a tu lado”, de Miguel Ángel Martínez “Delso”. La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de junio. Más de veinte personas han dedicado su tiempo, sus habilidades, sus sueños individuales en esta exposición. Horario, de martes a sábados de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h, y domingos de 11:00 h a 14:00 h.Hasta el 12 de mayo se puede visitar, en la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María, de la exposición pictórica “Imágenes del mañana” de Álvaro Álvarez Villamartín. Horario, de martes a sábados de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h, y domingos de 11:00 h a 14:00 h.En el Museo de Burgos se encuentra una exposición temporal pictórica de autores burgaleses de los siglos XIX y XX. Se pretende dar a conocer parte de la obra de artistas de la capital y provincia, que en algunos casos no son suficientemente conocidos por el gran público. Dióscoro de la Puebla, Isidro Gil o Evaristo Barrio, del siglo XIX, así como Luis Manero o Ciriaco de la Garza, del siglo XX,  son pintores que, junto a otros muchos más consagrados como Vela Zanetti, Cuasante, Ignacio del Rio, Antonio Sanz o Rufo Criado, ya tienen sitio en el edificio. También se exhibe una pequeña representación antológica de Luis Sáez en la que se pueden ver obras con diferentes técnicas desarrolladas por el artista y legadas al Museo.El Monasterio de San Pedro de Cardeña expone hasta el 1 de octubre la primera reproducción en la historia que se ha hecho del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela,  ejecutada en piedra y de grandes dimensiones.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón