Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Adrián de Pablo abrirá en el MEH el ciclo “ATA. Nuevos Descubrimientos”

Adrián de Pablo abrirá en el MEH el ciclo “ATA. Nuevos Descubrimientos”


Jueves, 10 de Octubre de 2013

10 de octubre. Cultura

"Nombres en forma de palabra. Dibujos y textos de Alejandro Martínez Parra” es la exposición de poesía visual que se puede visitar en el Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, de lunes a viernes.


Radio Arlanzón

Este mes de octubre se cumplen 50 años de la implantación de los estudios de Arquitectura Técnica en Burgos y para celebrarlo la Escuela Politécnica Superior ha preparado un programa de actividades los días 10 y 11 de octubre. El acto inaugural, que contará con la presencia del Consejero de Educación, tendrá lugar a las 19:00 h  y culminará con el descubrimiento de un Mural, ubicado en el vestíbulo del Salón de Actos del Edificio de La Milanera, que conmemora la implantación de los Estudios de Arquitectura Técnica en Burgos.

Con motivo de la apertura mañana viernes del Año Judicial, la sede del TSJCyL, en el Paseo de la Audiencia, 10,  celebra hoy Jornada de Puertas Abiertas, de 09:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

A  las 18:00 h tendrá lugar en el Colegio de Arquitectos de Burgos la inauguración de la exposición “La ilusión de la luz. Arquitecturas y fotografías del siglo XX”, seguida de una charla del mismo título  a cargo del arquitecto Ricardo S. Lampreave.  

Prosigue el ciclo de cine del Cono Sur, con la proyección de “Violeta se fue a los cielos“ de Andrés Word (estreno), en el Centro Cultural Caja de Burgos, Avda. Cantabria 3 y 5, a las  20:30 h. Precio  de las entradas, 2,5 euros.  

A las 20:15 h tendrá lugar la conferencia inaugural de los cursos de Historia del Arte de UBU abierta en la Sala Polisón del Teatro Principal. La conferencia, que  lleva por título El Greco en España: el éxito de un gran pintor”, será impartida por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Agustín Bustamante García. Agustín Bustamante García es  especialista en arte español de los siglos XVI, XVII y XVIII es autor de numerosos libros y publicaciones.  

El cuarteto barcelonés Manel abrirá, en Cultural Cordón y a partir de las 21:15 h, el ciclo Coordenadas Polares de la Fundación Caja de Burgos, formado por conciertos con los que se pretende dar respuesta a los aficionados que se sitúan fuera de los gustos mayoritarios. El cuarteto barcelonés presenta su nuevo disco, "Atletes, baixin de escenari". El grupo estadounidense de country Willard Grant Conspiracy y la banda gaditana La Canalla darán continuidad al ciclo en los próximos meses.Entradas a 8 euros. Abono para los tres conciertos, 18 euros.  

La Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración de la Patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar, ha organizado un concierto de música. La Unidad de Música del Cuartel General de Fuerzas Pesadas del Ejército de Tierra, dirigida por el Comandante Músico José Francisco Boyer Gómez, ofrecerá un variado repertorio interpretando temas actuales y de siempre.  La cita está prevista para las 19:00 horas en los salones de Caja Círculo de la calle Concepción nº 17.  La entrada al concierto será libre hasta completar el aforo.

Hace siete meses cinco organizaciones, entre la que se encuentra Izquierda Unida, presentaron una querella conjunta ante la Audiencia Nacional para esclarecer el caso Bárcenas. La intención era esclarecer la relación entre supuestos donativos ilegales y concesiones para la construcción de grandes infraestructuras innecesarias.  Desde entonces, empresarios y responsables políticos han sido imputados e interrogados, nuevos datos han salido a la luz y el ex tesorero ha ingresado en prisión.Para hablar de todo ello se celebrará una charla-debate en el Salón Rojo (Teatro Principal) a las 20:00 horas. A ella acudirá Enrique Santiago, secretario ejecutivo de Convergencia Político – Social de IU y abogado de la acusación popular en el caso Bárcenas.  

Javier Tabuyo  hablará de economía, deuda, crisis, fraude y estafa, a las 19:30 h, en el Salón de Actos de CGT C/ Calera, 12.  

El Museo de la Evolución Humana (MEH) vuelve a programar el Ciclo “ATA. Nuevos Descubrimientos”, ya que los Yacimientos de Atapuerca siguen ofreciendo año tras año valiosísima información sobre la vida de nuestros antepasados. La primera charla del ciclo en este curso la dará Adrián de Pablo, del Centro Mixto de la Universidad Complutense y el Instituto Carlos III de Madrid, quien acudirá al MEH a las 20:15 horas, en el salón de actos del MEH, para hablar de la capacidad atlética de Miguelón y sus congéneres.  Bajo el título “Deportistas de hace 500.000 años” el conferenciante ayudará a recrear cómo eran nuestros antepasados de la Sierra de Atapuerca y qué deportes les permitiría desarrollar y obtener buenos resultados.    

Exposiciones: 

En la Sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos se puede visitar “Miró último: 1963-1983. La experiencia de mirar”. Las pinturas y esculturas de esta exposición representan el trabajo de los últimos años de Miró, como muestra de su seducción por el espacio pictórico expandido. Abierta hasta el 8 de enero, con entrada gratuita.  

La Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie presenta una muestra de 35 cuadros de los más reconocidos artistas miembros de la Asociación de todo el mundo,  en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal. Además de obras de artistas internacionales, la  muestra expone obras de nuestros mejores artistas nacionales, como Manuel Parreño y Cristóbal M. Toledo. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 27 de octubre en el horario de martes a sábados de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00h a 21:00 h; y los domingos en horario de mañana.    

En el Salón del Trono del Palacio de Capitanía la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, se encuentra la exposición de fotografía “Una Mirada al Interior – La Casa Cuartel de la Guardia Civil en Burgos”. Se trata de una recopilación de imágenes de la vida familiar en los cuarteles repartidos por la provincia y de actividades sociales desarrolladas en su entorno. Se complementa con material histórico utilizado durante el servicio y miniaturas. 

La Biblioteca Miguel de Cervantes acoge la muestra de fotografías de José Antonio Meléndez Briones. Se trata de un conjunto de imágenes de temática variada, que han sido procesadas digitalmente por este fotógrafo amateurque muestra su evolución en este campo al que lleva dedicando su tiempo libre desde hace ya cuarenta años. Abierta hasta el 26 de octubre.     

Ksenia Filíppova expone en Burgos, en la Sala de Exposiciones del Complejo Cultural de CajaCírculo, Plaza de España, 3, bajo el título: "Capital gastronómica. Paseos. Impresiones". Hasta el  14 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12:00 a 14:00  y de 18:00  a 21:00  horas.  

Rafael Mediavilla, de oficio pintor, presenta “Poemario incierto” una selección de versos pertenecientes a otros tantos libros: “A tu oído desafinado”, “La doncella de agua”, “Cuaderno de viajes”, “La piel del Mundo” y  “La Vane y el mar”. Exposición que se puede contemplar en el Monasterio de San Juan. Abierta hasta el 27 de octubre, de martes a sábados, 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, en horario de mañana. 

“Testigos del olvido” es el título de la exposición que se encuentra en el Monasterio de San Juan,  una mirada sobre ocho grandes catástrofes humanas olvidadas que asolan el mundo, narradas por otros tantos grandes escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero.La muestra acerca el rostro humano del sufrimiento, la violencia continua y el olvido mediático que padecen algunos de los rincones más devastados del planeta: República Democrática del Congo, Haití, Yemen, Cachemira, Malasia y Bangladesh, Guatemala, Colombia y Zimbabue. La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre, de martes a sábados,  11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.  Domingos,  de 11:00 a 14:00 horas.  

La 200 muestra de la Agrupación de Acuarelistas Vascos se expone en la Sala Círculo Central de CajaCírculo, Plaza de España. La muestra está compuesta por 76 obras, todas ellas en acuarela, confeccionadas tanto por la Agrupación de Acuarelistas Vascos como por artistas de otras comunidades autónomas y de países europeos como Polonia, Dinamarca, Bélgica, Francia o Noruega. Además, hay una proyección virtual de otras 192 acuarelas realizadas por miembros de la Agrupación. Abierta hasta el 3 de noviembre, de martes a viernes, de 18:00 a 21:00 h. Sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h.

En el Museo del Libro Fadrique de Basilea, Travesía del Mercado, se puede visitar la exposición “El Libro de Horas de Luis de Laval”, diseñada junto con el proyecto Garex de Talentia for the World del colegio Liceo Castilla. Muestra la espectacularidad del libro de horas más importante de la Biblioteca Nacional de Francia, cuyo facsímil está editando Siloé. Abierta hasta el 24 de noviembre. Horario del Museo: Horario: de martes a domingos, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h.   




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón