98.6 FM La radio local de Burgos
Sábado, 10 de Diciembre de 2011
El MEH y el Museo del Libro “Fadrique de Basilea” se unen en los talleres familiares “Vehículos de comunicación: el habla, la escritura y el libro”, que permiten a grandes y pequeños acercarse, a través de dos sesiones complementarias, al origen y la evolución de la comunicación humana. Los talleres comenzaron el pasado 3 de diciembre, se celebran en días alternos durante los meses de diciembre y enero, en sesiones de mañana y de tarde. Hoy sábado el taller se celebra, de 18:00 a 19:30 h en el Museo de la Evolución Humana, y de 11:30 a 13:00 h, en el Museo del Libro. Los talleres tienen plazas limitadas, así que para participar en ellos se requiere de inscripción previa, que se puede llevar a cabo en ambos museos. El MEH permanece abierto de 10:00 a 14:30 h y de 16:30 a 20:00 h, de martes a viernes, y de 10:00h a 20:00h los fines de semana y festivos. Además es gratuito los miércoles por la tarde.
Radio Arlanzón
Se celebra el XXVI Día del Dulzainero, organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Dulzaina. El programa de actos se inicia a las 13:00 h con una concentración de agrupaciones de dulzaineros en la calle San Lorenzo, en la sede de la Escuela Municipal de Dulzaina. A partir de las 19:15 h se celebrará un Festival de Dulzaina en la Capilla de Música de Bernardas con dulzaineros de Burgos, Madrid, Valladolid y Palencia. Inconstantes Teatro presenta “Unos cuantos piquetitos” de Laila Ripoll. Los actores burgaleses Carolina Solas y Chema de Miguel protagonizan esta pieza teatral que se adentra en el terreno de la violencia de género y, de manera muy concreta, la que ejercen los hombres sobre las mujeres. A las 20:30 h, en el Teatro Clunia. Precio de las entradas, 10 euros. En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes, de 12:00 a 13:00 h, se celebra el taller navideño “Adornos especiales para días mágicos” para niños de a partir de 6 años.Se celebra el V Festival Cultural de Capoeira de Burgos”, organizado por la Asociación Sociocultural de Capoeira. Esta tarde, a las 19:00 h, en el centro comercial El Mirador, se celebrará una exhibición de capoeira con los alumnos de los cursos que se han estado celebrando en los últimos días. El Festival finaliza mañana. La Asociación Belenista de Burgos y CajaCírculo han puesto en marcha una nueva edición del Belén Artístico de Fabri, que se puede visitar en Círculo Central de la Plaza de España hasta el 5 de enero. Horario, de martes a domingo, de 12:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h. Mercado de Navidad en la Plaza del Rey San Fernando, con una gran carpa en la que se organizan talleres, espectáculos y otras actividades culturales, y hasta 17 pequeños stands de los comerciantes participantes, con degustaciones y todo tipo de demostraciones. A las 12:00 h, Papa Nöel visita el Mercado de Navidad y, a partir de las 13:00 h, Producciones Salas organiza dos talleres para niños sobre tarjetas de Navidad y calendarios navideños. A las 20:30 h, los Pajes de los Reyes Magos estarán en el Mercado para escuchar las peticiones de los niños y recoger sus cartas. Se cumple el 63 aniversario de la aprobación por Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Amnistía Internacional y la Red Alternativa de Grupos convocan una concentración a las 13:30 h, en la Plaza del Cid. De forma paralela, voluntarios del grupo en Burgos de Amnistía Internacional estarán recogiendo firmas, desde las 12:00 h, en el centro de la ciudad, para pedir su cumplimiento en países como Corea del Norte, Siria y Turquía. Exposiciones:Nueva exposición de Ignacio del Río en el Arco de Santa María. Se puede contemplar hasta el 23 de diciembre. El horario de la sala de exposiciones del Arco de Santa María es de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Domingos tarde, lunes y festivos, cerrado.En Cultural Cordón se encuentra la muestra sobre el trabajo de Diego Rivera, compuesta por algunas obras desconocidas para el público general, pero fundamentales para entender su trayectoria profesional. El artista mexicano es considerado uno de los más importantes del siglo XX. La exposición puede visitarse de lunes a sábado, de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos, sólo en horario de mañana. La Fundación Jigi Seme “Sostener la esperanza” presenta la muestra “Tienes sed?... nosotros también!”, compuesta por fotografías y paneles explicativos, en las que se aborda la importancia que el agua tiene en Burkina Faso. La muestra se podrá visitar hasta mañana en el Monasterio de San Agustín, en horario de 11:00h a 14:00. Además, en CajaCírculo de la calle San Pablo se encuentra una exposición con los dibujos de niños de Burkina Faso que han sido apadrinados por familias burgalesas. La muestra, organizada también por la Fundación Jigi Seme, tiene horario de 18:00h a 21:00h, y se podrá visitar hasta el lunes 12 de diciembre.
Sé el primero en comentar la noticia