98.6 FM La radio local de Burgos
Actual depuradora de aguas residuales de Villalonquejar
Jueves, 11 de Julio de 2013
El consumo de agua va a experimentar en la capital burgalesa un incremento del 6% como consecuencia del canon y del uso del suelo que Aguas de Burgos S.A. tiene que pagar al Ayuntamiento. A estos pagos hay que sumar el prorrateo en varias anualidades de los gastos de ampliación de la depuradora de Villalonquejar.
Radio Arlanzón
La directora general de AquaEspaña, Aránzazu Vallejo dará el próximo lunes el pistoletazo de salida a las obras de ampliación de la depuradora de Burgos, que suponen una inversión superior a los 41 millones de euros de los que doce y medio deberá aportar Aguas de Burgos.Es obligatorio que estas obras estén concluidas a finales del año 2015 puesto que en caso contrario se perderían las ayudas que a tal efecto proceden de la Unión Europea. Habrá dos fases en las obras, una que concluye en el verano de 2015 centrada en la obra nueva de la ampliación, y la otra fase en los seis meses posteriores para la remodelación de las actuales instalaciones y su conexión con lo que vaya a ampliarse. La concejala responsable de aguas, Carolina Blasco espera que se vayan cumpliendo todos los plazos. Como consecuencia de estos trabajos se van a realizar también algunas mejoras en el barrio de Villalonquejar cuyos vecinos se reunirán próximamente con el alcalde al que le harán llegar sus peticiones, centradas especialmente en minimizar el tema de molestias y olores. Estas obras van a significar un aumento en el recibo del agua para el año que viene. El incremento es del 6% para todos los tramos actualmente existentes, tramos que van desde 0,29 céntimos para consumos inferiores a los 5 hectómetros cúbicos al mes, hasta los 0,52 céntimos para aquellos hogares que consumen más de 15 euros mensualmente.Recordar que el Servicio de Aguas debe pagar al Ayuntamiento de la capital 4 millones de euros cada año como canon y uso del suelo. A esa cifra habrá que sumar la parte proporcional de estas obras de ampliación, que bien es cierto se van a prorratear en los recibos durante varias anualidades.
Sé el primero en comentar la noticia