Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



El director de la OMIC junto a la concejal María José Abajo durante la presentación de la memoria

El director de la OMIC junto a la concejal María José Abajo durante la presentación de la memoria


Martes, 14 de Abril de 2015

La OMIC será accesible a través de internet

La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Burgos presenta resultados de 2014 y anuncia que antes de verano se podrán presentar consultas y reclamaciones a través de su página web.


Radio Arlanzón

Consumidores y empresas cada vez valoran mejor a la OMIC, que ha presentado su memoria del año 2014 con unos resultados excelentes, ya que el 100% de los usuarios volvería a usar el servicio y el 99% de los consumidores califica de buenos o muy buenos los servicios recibidos según las encuestas realizadas por la propia organización. Desde esta oficina se han atendido a 31.200 ciudadanos con 23.000 consultas, 14.000 físicas y 6.000 a través de teléfono.

Desde la propia Oficina Municipal destacan el alto grado de confianza de las empresas y el poco tiempo que se tarda en realizar los laudos arbitrales, que generalmente están resueltos antes de 30 días. 

Por su parte, el director de la OMIC, Luis Morcillo, ha anunciado que la OMIC está a punto de concluir un proyecto en colaboración con la Agencia Estatal de Consumo para permitir que los usuarios puedan realizar reclamaciones y que las propias empresas puedan contestar a través de la página web de la OMIC, una aplicación que ya se encuentra en pruebas y que esperan tener disponible “antes de verano”, pudiéndose incluso realizar videoconferencias con la Junta Arbitral. 

De cara al futuro también se podrá pedir cita previa a través de internet y se buscará realizar nuevas campañas de captación de empresas para adherirse a la OMIC, aunque en el caso concreto de la banca, Morcillo no tiene muchas esperanzas ya que no reconocen los procedimientos de la OMIC y tienen a su propio defensor del consumidor.

Por sectores, la telefonía acumula un 54% de las reclamaciones seguida del comercio con un 16%, agua, gas y electricidad con un 8% y viajes y ocio con un 6,5%.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón