98.6 FM La radio local de Burgos
Agenda cultural.
Viernes, 14 de Noviembre de 2014
La cantante y compositora burgalesa Gemma Sanz presenta su nuevo disco, “Destino”. Un sorprendente repertorio que verá la luz por primera vez en el Teatro Principal de Burgos, a las 20:30 h. Precio de las entradas 6 euros.
Radio Arlanzón
Prosigue el quinto Festival de Intérpretes e Instrumentos Insólitos con un concierto en la Casa de Cultura de Gamonal, a las 20:15 h, de Pepino Pascual y Javier Paxariño. Precio de las entradas: 5 euros.
En el Hangar a las 22:30 h concierto de Gatillazo+Kondenados a la rabia. Precio de las entradas: Ant 15 € (+ gastos) // Taq. 18 €. Gatillazo presenta su nuevo disco “Siglo XXI”.
Más de 600 peñistas participan en el Día del Peñista, cita organizada por la Federación de Fajas y Blusas, con el apoyo de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Burgos. Las peñas se concentrarán, vestidos de peñistas, a las 12:30 h en la Plaza del Rey San Fernando, tomarán pinchos en locales colaboradores y, tras una comida de hermandad, que se celebrará en Fórum Evolución, se disfrutará de actuaciones y disco móvil. Además de las de Burgos, se unen a esta conmemoración peñas de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Vitoria. Tras esa comida comenzarán las actuaciones, a las 17:00 h, con Las Pituister, un grupo de rock y Disco Móvil. Se podrá ir de noche a diferentes bares concertados para la ocasión.
Se presenta el libro "Sentimiento en blanco y azabache" del fotógrafo burgalés Raúl Valdivielso, a las 12:00h, en Ural Motor, el Concesionario de Audi. Crta. Madrid. s/n.
En Foro Solidario, en el Ciclo Palabras de Paz se proyecta "Sólo por hoy", a partir de las 19:00 h. Entrada libre.
En la 5ª planta de la Casa de Cultura de Gamonal se celebran, desde las 11:00 h y hasta las 13:00 h , diferentes talleres con motivo de la apertura de la oficina de atención al inmigrante EspAfro, que pone en marcha el Ayuntamiento con FERINE Burgos (Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados de España ). Por la tarde, desde las 18:00 h, en el Centro Cívico Río Vena se proyectarán cortos y habrá actuaciones de baile oriental y percusión senegalesa.
La semana de la Ciencia continúa celebrándose en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) con la Exposición “Elefantes y Humanos en el Pleistoceno de Soria”, cien años de investigación en los yacimientos sorianos de Ambrona y Torralba que se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 4 de diciembre.
En la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal, hasta el 21 de noviembre, se expone con motivo del Día sin Alcohol, que se celebra el 15 de noviembre, la exposición Idearte 3ª Edición”. Se trata de una muestra de trabajos realizados este año con el tema “Burgos”, en el centro de día de los socios de ARBU, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Burgos. horario: de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 21:00 h, de lunes a sábados.
En la Sala de Exposiciones del Teatro Principal se encuentra la exposición fotográfica “Voyage 2014. Marruecos”, de Igor Gonzalo. Horario: De martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21h. Domingos: de 11 a 14h
Está abierto el Salón del Libro Infantil y Juvenil en el Monasterio de San Juan, hasta el 30 de noviembre, para niños de 3 a 14 años. La edición de este 2014 gira en torno a Caperucita Roja, la Isla del Tesoro y Sherlock Colmes.
“Burgos Ciudad Industrial”, en Fórum Evolución, con motivo del 50 Aniversario de la declaración de Burgos como Polo Industrial. Material gráfico inédito, paneles explicativos, piezas cedidas por las empresas y material audiovisual rescatado de la Filmoteca Nacional que ve la luz por primera vez, conforman la exposición antológica que permanecerá en Fórum Evolución hasta el 7 de enero. Horario hasta el 22 de diciembre: de lunes a viertes de 18:00 a 21:00 h, sábados de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, en horario de mañana.
Fundación Caja de Burgos acoge en la Casa del Cordón la exposición “Mirabilia. Una visita singular a las colecciones de la Catedral de Burgos”. La muestra incluye 47 obras, que van desde 1223 hasta 2007, procedentes de los fondos de la basílica que, bien por su ubicación, bien por razones de conservación y custodia, resultan menos accesibles para el espectador. Pinturas hispanoflamencas, esculturas, tapices bruselenses o un mapa antiguo de Egipto, se hacen visibles en esta muestra. Horario:De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas (domingos solo por la mañana).
El Monasterio de Las Huelgas recuerda a Alfonso y Leonor de Castilla en el VIII centenario de su muerte con una exposición en la Sala de Labor de Las Huelgas, restaurada y acondicionada para la ocasión. La mayoría de las piezas son “prácticamente inéditas”. 24 piezas “prácticamente inéditas” componen la exposición con elementos tan importantes como la carta fundacional del Monasterio, firmada en 1187 por Alfonso de Castilla, o una arqueta de Tomás Becket traída por la reina Leonor desde Inglaterra, creada por el archiconocido Taller de Limoges en Francia. La exposición está abierta al público en el mismo horario que la visita al Monasterio, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 horas y domingos y festivos de 10:30 a 15:00 horas. Abierta hasta enero de 2015. Precio de las entradas: 6 euros.
"La cuna de la humanidad" es la exposición temporal del MEH. Ha sido organizada por la Junta de Castilla y León, a través del MEH, y la Comunidad de Madrid (CAM), a través del Museo Arqueológico Regional. Tras su paso por el museo madrileño la exposición, que profundiza en la evolución de los homínidos en el continente africano, visita el Museo de la Evolución Humana, donde se puede visitar hasta diciembre. Se trata de una muestra única en España sobre el origen y la evolución humana basada en los hallazgos arqueológicos de Tanzania.
Sé el primero en comentar la noticia