Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Imagen de los actos de presentación del Día Mundial de la Hemofilia.

Imagen de los actos de presentación del Día Mundial de la Hemofilia.


Miércoles, 15 de Abril de 2015

Hemobur quiere hacer visible la Hemofilia en la sociedad

La Asociación de Hemofilia de Burgos se une a las celebraciones del Día Mundial de la Hemofilia el 17 de abril con la participación en varios actos que persiguen incrementar la conciencia sobre esta patología.


Radio Arlanzón

Hemobur al igual que otras asociaciones de hemofílicos de España hace un llamamiento a la población burgalesa con el fin de incrementar la conciencia sobre la Hemofilia y otros trastornos de la coagulación hereditarios.         

Esta Asociación considera que es necesario realizar un esfuerzo con el fin de conseguir una mayor conciencia social y lograr un mejor diagnóstico y atención para los millones de personas que aún hoy no reciben un tratamiento en alguna parte del mundo. El Día Mundial de la Hemofilia de este año se centra en la importancia de formar una familia de apoyo. Es indispensable que las personas con trastornos de la coagulación disfruten de una familia y una red que les proporcione apoyo y atención.

La Hemofilia es una enfermedad en la que los sistemas de coagulación de la sangre no funcionan de forma adecuada. En España hay 4.500 casos y en Burgos hay 28 personas que reciben tratamiento en el Servicio de Hematología del HUBU y que les permite llevar una vida normal.

Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, Hemobur ha elaborado un manifiesto y estará presente en el partido de baloncesto que el viernes disputarán el Club Baloncesto Tizona y el Club Baloncesto Valladolid en el que los jugadores lucirán camisetas conmemorativas de este día.

Una cuarta parte de los afectados por la hemofilia, una patología que no se puede curar, son menores de 14 años y la enfermedad se manifiesta a través de hemorragias externas o internas. Los responsables de Hemobur aseguran que los recortes en sanidad no han afectado a los tratamientos que reciben.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón