Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Martes, 16 de Febrero de 2010

Martes 16 de febrero. Agenda cultural y de ocio para hoy

Los Carnavales llegan a su fin con el tradicional Entierro de la Sardina. A partir de las 13:00h, los interesados en velar a este pobre pez podrán acercarse a La Flora, para darle el último adiós. Por la tarde, desde las 17:30h, los más pequeños podrán entretenerse con los “324 juegos” de P.A.I, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente, y con el Chocobizco que se organizará a las 18:30h.A partir de las 21:00h, dará comienzo la Sardinada Popular en la calle Sombrerería, para proceder, posteriormente, a enterrar a la sardina de este 2010, en un recorrido fúnebre que comenzará a las 23:00h, en La Flora, lugar que acogerá la traca y quema a partir de medianoche.Por su parte, los internos del centro penitenciario de Burgos organizan un desfile de carnaval con trajes elaborados en el taller ocupacional que se ha desarrollado en colaboración con Cruz Roja y FEAPS, y en el que han participado 35 reclusos, de los que 22 han confeccionado su disfraz. Antes del inicio del desfile, se guardará un minuto de silencio en solidaridad con los damnificados por el terremoto de Haití.


Radio Arlanzón

“Los menores extranjeros no acompañados ante la Administración” es el título de la conferencia que ofrecerá Juan Ignacio de la Mata, abogado especialista en Derechos de Menores Extranjeros, recientemente galardonado con el premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española, en la Sala Polisón del Teatro Principal, a las 20:00h.La ponencia se enmarca en la exposición “Convivir para construir unid@s el futuro”, puesta en marcha por la Coordinadora de Entidades Pro-Inmigrantes, en colaboración con la Asociación Reporteros Gráficos de Burgos, que se puede visitar en el Consulado del Mar, hasta el 23 de febrero. Luis Oviedo, abogado y miembro de Ecologistas en Acción, impartirá la conferencia “La protección penal del Medio Ambiente. ¿Por qué, a veces, es tan incomprendida? ¿Se aplica con criterios coherentes?”, en el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos, a las 18:30h. La cita forma parte del ciclo “Reflexiones Ambientales, una tertulia con café”, organizada por el Aula de Paz y Desarrollo de la Universidad de Burgos y el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos.En el apartado de exposiciones, y con motivo de la celebración de su décimo aniversario, el Grupo de Senderismo San Pablo organiza una serie de actividades conmemorativas, entre ellas, una muestra fotográfica, que se puede visitar en la Casa de Cultura de Gamonal, hasta el 19 de febrero.“Guatelama: no tenga pena” es el título de la muestra fotográfica organizada por el Foro Solidario Caja de Burgos y la Asociación para la Defensa de la Mujer “La Rueda”, con trabajos de Javier P. Santos y textos de Rosa Alcubilla y Stefania Menervino, y que nos acerca a la realidad de Guatemala, un país todavía sufre las consecuencias de diferentes gobiernos y regímenes represivos. En el Foro Solidario Caja de Burgos.“100x100 Acuarela. Burgos siglo de oro” es el título de la nueva muestra que acoge Círculo Central, un intenso recorrido por lo mejor de la creación artística burgalesa, con obras de Marceliano Santa María, José Vela Zanetti, Rodrigo Alnso Cuesta, José Miguel Solaguren o Ignacio del Río. La muestra es complemento a “100 x 100 acuarela. Cien años, cien artistas”, una selección que sirvió, el pasado año, para conmemorar el 100 aniversario de la entidad financiera.La Biblioteca de la Universidad de Burgos acoge “El extraño viaje de Reidar Vikko Hanse”, el último trabajo de Ricardo Blackman, que nos acerca a la figura de este aventurero loco, amante de la Ciencia y del Arte y erudito de las entidades ocultas.“Cunas de miel. Plantas de interés para los que tienen abejas” es el título de la exposición de la Obra Social y Cultural de Caja de Burgos en la que se puede conocer la gran variedad de flores que emplean las abejas en la elaboración de la miel. En el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos.En la sala de exposiciones del Teatro Principal se puede visitar “Voyage 2009-2010: España”, el último trabajo de Igor González.En la provincia, el Monasterio de Santo Domingo de Silos acoge “Francis Alÿs: Fabiola”, una recopilación de obras de diferentes periodos, autores y materiales en las que la protagonista es una joven de pelo castaño cubierto por un sencillo manto rojo, y que ha ido coleccionando Francis Alÿs a lo largo de su vida. La muestra está organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con la colaboración de la Dia Art Foundation de Nueva York y la Cámara de Comercio e Industria de Burgos. Hasta el 21 de febrero.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón