98.6 FM La radio local de Burgos
Agenda cultural
Lunes, 16 de Junio de 2014
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en el Palacio de la Isla de Burgos la exposición Rafael Alberti "La Amante". Abierta de lunes a viernes.
Radio Arlanzón
A las 19:30 horas, FETE-UGT Burgos, con la colaboración del CEIP “Los Vadillos” y el AMPA “Cid Campeador”, proyectará el documental “Las Maestras de la República” (Goya 2014 a la mejor película documental) en el Gimnasio del CEIP “Los Vadillos”, C/ Petronila Casado, 2. El coloquio posterior a la proyección contará con la participación de Luz Martínez Ten, secretaria de Políticas Sociales de FETE UGT Federal y directora del proyecto "Las Maestras de la República", Mª Soledad Sanjuán Hidalgo, secretaria general de FETE UGT Burgos y Carlos de la Sierra Gómez, escritor e investigador.Entrada libre hasta completar aforo
A las 20:00 h en el Salón de Sindicatos, Alicia García y Ángela Fernández hablarán sobre “Los preventorios: cárceles infantiles del franquismo”. Alicia y Ángela, militantes memorialistas querellantes ante la Justicia argentina, son feministas y de linaje familiar de represaliados republicanos.
Bajo el título “Tierra, caballos y toros”, el pintora alemana Heike Hidalgo presenta hasta el martes 24 de junio, una exposición en la Sala de Exposiciones de la Fundación Cajacírculo de Burgos (Plaza de España nº 3, planta sótano) con una veintena de obras en la que la artista ofrece una muestra de sus últimas creaciones. Heike Hidalgo está vinculada a Burgos por motivos familiares ya que su marido, el Profesor Hidalgo, es un burgalés con una larga trayectoria en la universidad germana. No es la primera vez que la autora presenta su obra en Burgos, ya que hace unos años expuso también en las instalaciones de Cajacírculo. Abierta, de lunes a viernes de 12:00 a14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
El Museo de la Evolución Humana (MEH) muestra la exposición ‘ICAL. 25 años’, una exposición fotográfica que permanecerá expuesta en la planta -1 del Museo hasta el 30 de junio y que repasa la historia de la Castilla y León durante este periodo. La muestra pretende guardar pedazos de vida de la Comunidad a través de las cámaras de una veintena de fotógrafos de la Agencia de Noticias de Castilla y León.
Con motivo de la celebración del Veinte Aniversario de la Universidad de Burgos, David Palacín rinde homenaje al espíritu internacional de la UBU, con 20 retratos de estudiantes. China, Nigeria, Bulgaria, Venezuela, Guinea Ecuatorial, Cuba, España, son algunos de los países representados por estos rostro que se forman en la UBU. En la Biblioteca Central de la Universidad de Burgos.
Exposición de pintura de Luis Alberto Portilla en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, Plaza de los aparejadores (Bernardas). Se puede visitar de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. Hasta el 27 de junio la Biblioteca Miguel de Cervantes acoge una exposición de trabajos en madera del artista burgalés Rodrigo A Blanco.
En MEH están instaladas tres exposiciones temporales: "Cuerpos en Cera", en la Sala de exposiciones temporales; "Uantoks", en la planta 2; y "Una nueva visión de los Neandertales", en el nuevo espacio expositivo denominado de "Pieza única, planta 1.
En Fórum Evolución se puede visitar Román García. Pintura y dibujo (1933-2013). A través de esta exposición que se desarrollará en el Fórum hasta el 28 de junio, se tendrá la oportunidad de contemplar la actividad artística de este reconocido pintor burgalés que, desde el magisterio paterno, pasó a formarse, como muchos otros artistas burgaleses de épocas pasadas y de su generación, en la Academia de Dibujo del Consulado del Mar, centro de enseñanza nacido al calor de la Ilustración a fines del siglo XVIII. Recoge 89 piezas que ha sido posible exponer gracias a la colaboración de 45 propietarios. Horario: de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas;sábados, de 11:00 a14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y domingos, en horario de mañana.
El Museo del Libro Fadrique de Basilea presenta "El Atlas de Pedro Texeira", exposición temporal que se incluye como acto destacado en su programación de primavera.La muestra se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del museo y se centra en la “Descripción de las Costas y Reynos de España y Portugal”, encargada por el rey Felipe IV al cartógrafo portugués Pedro Texeira en 1634.
La Fundación Caja de Burgos acoge hasta el 24 de agosto, en la Casa del Cordón, la exposición “Fortuny. Arte total”.La muestra está compuesta por 128 piezas procedentes de la Fundación Museo Civil de Venecia-Museo Fortuny, con pinturas, grabados, fotografías, creaciones escenográficas y diseños de moda de Mariano Fortuny Madrazo, un artista trasversal del siglo XIX. La exposición tiene horario de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h.
Inés Santamaría convierte el exterior del CAB en una gran obra de arte. La artista burgalesa recubre la fachada exterior del centro museístico de la Fundación Caja de Burgos con más de 4.000 flotadores de diversos colores. La intervención “Mimesis” permanecerá en el CAB hasta el próximo 7 de julio.
Con el motivo de la celebración del 35 aniversario de la fundación de APACE Burgos, Foro Solidario acoge la III exposición Itinerantes de Fotografías Aspace. La exposición es fruto del III Concurso de Fotografía Aspace Organizado por Confederación Nacional ASPACE, que tuvo lugar dentro de los eventos del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2013, celebrado en Barcelona el pasado mes de octubre.Las fotografías que componen la exposición fueron tomadas por personas con parálisis cerebral, familiares, profesionales que trabajan en este ámbito, o voluntarios, y reflejan la realidad de la parálisis cerebral, transmitiendo la cotidianidad de su día a día, resaltando las capacidades del colectivo. Horario: de 12:00 a 14:00 horas, y de 19:00 a 21:00 horas.
El Aeropuerto de Burgos expone, hasta el 15 de julio, la Colección Aena de Obra Gráfica. La muestra, que ya pueden disfrutar los pasajeros del aeropuerto, está situada en el hall principal del edificio terminal y consta de 22 obras de los más prestigiosos autores españoles e iberoamericanos contemporáneos. La exposición está ubicada en la zona pública del aeropuerto, de manera que, tanto los acompañantes de los pasajeros, como los habitantes del entorno, puedan visitarla también sin necesidad de tener tarjeta de embarque. Entre las piezas expuestas figuran trabajos de autores tan señalados como Arroyo, Barceló, Broto, Chillida, Clavé, Equipo Crónica, Guerrero, Guinovart, Picasso, Saura, Sicilia, Tàpies, Úrculo, Alfaro y Genovés.
Las Edades del Hombre organiza en Aranda de Duero el recorrido expositivo de la Iglesia de Santa María y la Iglesia de San Juan. La entrada es de 3€ y la visita guiada es de 70€ con reserva previa. Los lunes este recorrido permanecerá cerrado excepto el 13 de octubre y el 10 de noviembre. Martes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 h.
Sé el primero en comentar la noticia