98.6 FM La radio local de Burgos
Alberto Garzón llegando al Teatro Principal.
Sábado, 18 de Abril de 2015
Con la presencia de Alberto Garzón, el máximo responsable a nivel nacional de Izquierda Unida y de su coordinador autonómico, José Sarrión, esta formación ha presentado su candidatura a las Cortes de Castilla y León por Burgos que encabeza Jorge García.
Garzón ha dicho que en esta ciudad mandan los que no se presentan a las elecciones y que son los que tejen los planes urbanísticos, algo por lo que IU va a luchar para evitar que siga sucediendo.
Radio Arlanzón
El candidato burgalés se ha centrado en los problemas que dice tienen los burgaleses con la Junta, como son el sobrecoste del hospital universitario, con un mantenimiento anual que hace que ese dinero se retraiga de otros capítulos. En estos problemas ha incluido también como responsable al PSOE, especialmente a la exministra Magdalena Álvarez.
También ha aprovechado para reivindicar el papel industrial de Burgos, que se está perdiendo por diferentes causas, entre ellas la eliminación del tren directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, lo que hace que los polígonos industriales tanto de Aranda como de Burgos se estén viendo muy perjudicados.
José Sarrión ha dicho que la campaña consiste no tanto en un objetivo electoral sino en convencer con las ideas para ser capaces de transformar las conciencias para cambiar las cosas. Ha señalado que vivimos en una Comunidad en la que el Gobierno del PP está protegiendo de la crisis a los más poderosos en vez de hacerlo con los que más lo necesitan. Así obras como el hospital de Burgos se ha hecho para salvar el bolsillo de las grandes empresas constructoras en vez de servir para cubrir las necesidades reales de la población.
Sarrión ha querido recordar que esto está pasando en Burgos, una ciudad que se levantó en contra de la especulación inmobiliaria y del malgasto del dinero público para dárselo a empresarios del sector privado, por lo que considera que está es una ciudad importante para reivindicar, asegurando que Izquierda Unida seguirá trabajando para que haya una transformación en esta Comunidad, con las políticas públicas dirigidas a proteger los derechos sociales de sus ciudadanos.
Por lo que a Garzón se refiere, este ha comenzado hablando de que estas visitas que está realizando por España tienen un carácter de pedagogía política, en el mejor de los momentos para poder explicar el programa económico y político para que la ciudadanía entienda que la solución a esta crisis económica pasa por los principios y valores de la izquierda.
Y en el caso concreto de Burgos ha sido tajante: “aquí mandan los que no se presentan a las elecciones, las grandes fortunas son las que gobiernan en la sombra, son los que chantajean a los gobiernos, los que en verdad tejen los planes urbanísticos y todo aquello que afecta a la vida cotidiana de la gente, no sólo en lo urbanístico sino también en lo más cotidiano y eso es algo que hay que evitar, para lo que el programa de IU implica una democratización radical de las instituciones públicas para que estas respondan a los intereses de la mayoría social y no a los de las grandes empresas y fortunas que siempre medran en este sistema".
El coordinador nacional ha señalado que “IU quiere construir un sistema más justo, solidario y con compromiso social, para lo que es necesario transformar las instituciones, teniendo esperanza porque cree que hay una oportunidad para disputarle el poder al Partido Popular y a las políticas de derechas”.
A la pregunta de si cree posible lograr buenos resultados para Imagina Burgos, agrupación en la que IU es predominante, al menos en los primeros lugares de la lista municipal, ha manifestado que "es muy posible porque aquí la Unidad Popular ha cristalizado correctamente, porque se ha trabajado en un proceso de convergencia y confluencia en el que IU va a seguir manteniendo su autonomía e independencia, aunque a efectos electorales ha prescindido de sus siglas".
Sé el primero en comentar la noticia