Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Miércoles, 19 de Junio de 2013

19 de junio. Cultura

“Nombres en forma de palabra. Dibujos y textos de Alejandro Martínez Parra” es la nueva exposición de poesía visual que se puede visitar en el Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Abierta hasta el mes de agosto.


Radio Arlanzón

En el Salón Rojo de Teatro Principal se celebra esta tarde la conferencia ”El principio del fin de la Guerra de la Independencia”, a cargo de  Cristina Borreguero, catedrática de la Universidad de Burgos y dentro del ciclo “II Centenario 1813-2013. La huella francesa en Burgos”, que ha puesto en marcha el Instituto Municipal de Cultura (IMC). La Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González, celebra la toma de posesión de la plaza de Académico Numerario en la Real Academia de José Carazo, quien disertará sobre “Acuarela: 1.000 años de línea y color. Del Scriptorium a la Bauhaus”, a partir de las 20:00 h, en el Salón de Estrados de la Diputación de Burgos. Dentro de los encuentros de empresarios organizados por Caja de Burgos, en el Palacio de Saldañuela, a partir de las 18:30 h, Joan Roure, consultor y profesor del MBA del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), impartirá una charla. Tras su conferencia, el profesor Roure moderará una mesa de trabajo en la que participarán empresarios de Burgos, para explicar sus experiencias emprendedoras, una de las novedades de este año.La Asociación de fabricantes de ventanas y fachadas ligeras (ABURFAVE) y FAE, presentan la jornada técnica sobre “El Marcado CE de ventanas. Requisitos del nuevo reglamento europeo de productos de construcción”. La jornada se celebrará a las 16:30 horas en el Salón de Actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos.La Casa de Cultura de Gamonal acoge una muestra con trabajos de gente mayor  organizada por la Gerencia de Servicios Sociales, dentro del programa de Envejecimiento Activo. Horario: de lunes a sábado,  de 11:00 a 13:00 h y 17:00 a 20:00 h. Abierta hasta el 28 de junio. En la Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan se encuentra la exposición “Flamenco y Tauromaquia” de Ercilio Vidriales, organizada por la Peña Taurina de Burgos y el IMC. La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de julio de 2013. Horario: de martes a sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00  a 21.00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas.En la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María se puede visitar una muestra fotográfica de Ángel Herraiz. Abierta hasta el 7 de julio, con horario de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00  a 21.00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Hasta el 27 de junio la Biblioteca Miguel de Cervantes, en colaboración con el Consejo de Barrio de San Pedro de la Fuente-Fuentecillas, brinda homenaje al empresario burgalés fallecido el pasado año Juan Gil, quien siempre estuvo muy vinculado a este barrio, a través de una exposición póstuma de su obra. Con motivo del primer centenario del nacimiento del polifacético pintor burgalés Vela Zanetti, el Ayuntamiento de Burgos ha organizado una gran exposición antológica, con la que, además de conocer parte de la obra de este versátil autor, se inaugura el espacio expositivo de Fórum Evolución, en tres de sus plantas. La muestra se podrá visitar hasta el 14 de julio en las tres sedes donde se asienta, ya que, al margen de Fórum Evolución, los visitantes pueden acudir al Palacio de la Diputación, donde se custodia un mural de 200 metros de este autor, y al Arco de Santa María. Cultural Cordón muestra hasta el 25 de agosto cien imágenes de la Colección Lola Garrido de fotografías bajo el título, “Una Historia portátil de la fotografía”, exposición en la que están presentes los grandes maestros de la historia de este arte y que incluye fotografías, que son ya parte de la memoria visual contemporánea internacional, y en concreto 100 obras de 63 autores diferentes que van desde mediados del siglo XIX hasta el año 1992. Horario, laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, horario de mañana. En el Foro Solidario de Caja de Burgos está la exposición “Solitar. Rostros de mujer”, de la fotógrafa Cubana Ena LaPitu Columbié, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de junio. “Solitar”, organizada por el Foro Solidario junto con Mujeres en Igualdad, es una muestra de fotografías hechas a mujeres de varios lugares del continente americano. “Misticismo abstracto”, de Juan Vallejo, es el título de la exposición que se puede ver en la Sala de Exposiciones de la FEC (Avda. Castilla y León, 22. Centro Comercial Camino de la Plata) hasta el 26 de junio. Horario: De lunes a sábados, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. El Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) muestra tres nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 15 de septiembre y que dan expresión a distintas sensibilidades dentro del campo del arte contemporáneo. Bajo el título Ancha es Castilla, la madrileña Elena Blasco, artista que ha desarrollado una obra multidisciplinar, original y de difícil catalogación, ofrece un recorrido por sus distintas etapas creativas, presididas siempre por una combinación muy personal de materiales y lenguajes artísticos y por un afilado sentido del humor. La británica Lucy Skaer presenta en Force Justify la última formulación de una instalación mudable, que se adapta a los distintos espacios por los que pasa, basada en la idea de La nave de los locos. Agenda Santiago muestra el resultado de un proyecto internacional en el que participaron diez artistas instalados durante un mes en la capital chilena. El CAB está abierto de martes a viernes, de 11:00 a 14:00 h, y de 17:30 a 20:00 h, sábados, de 11:00 h a 14:30 h y de 17:30 a 21:00 h, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:30 h. En el Museo del Libro Fadrique de Basilea, Travesía del Mercado, se puede visitar la exposición “El Libro de Horas de Luis de Laval”, diseñada junto con el proyecto Garex de Talentia for the World del colegio Liceo Castilla. Muestra la espectacularidad del libro de horas más importante de la Biblioteca Nacional de Francia, cuyo facsímil está editando Siloé. Abierta hasta el 24 de noviembre. Horario: De martes a domingos, de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h.Los nuevos abonos de la Feria Taurina 2013 se podrán sacar hasta hoy, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h, solo en la Plaza de Toros, en los despachos por la puerta de cuadrillas. Las entradas sueltas se podrán adquirir en la Plaza de Toros, en el antiguo Ayuntamiento de Gamonal y en las taquillas del Teatro Principal desde el 24 de junio, y existe la posibilidad de reservar entradas sueltas, con un 10% de recargo, en la plaza de toros o a través del teléfono que ha puesto Iniciativas Taurinas, teniendo en cuenta que los abonados tienen preferencia en la elección de la localidad.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón