Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



"La jaula de oro" es la película que se proyecta esta tarde en Foro Solidario.


Miércoles, 19 de Noviembre de 2014

19 de noviembre. Agenda cultural

El Foro Solidario acoge a partir de las 19:30 horas, la proyección de la película La jaula de oro, dirigida por Diego Quemada-Díez en 2013. Lo organiza la Fundación Caja de Burgos en la calle Manuel de la Cuesta.


Radio Arlanzón

En el Museo del Libro se presenta  el libro: “Antonia” con Nieves Concostrina (autora). Entrada libre hasta completar aforo. Esta es la primera novela de Nieves Concostrina, autora además de libros como "Polvo eres"que  y otro éxitos editoriales. A las 20:00 h.

 El Orfeón Burgalés está celebrando su Semana Cultural. A las 20:15 h, en el Auditorio de CajaCírculo de la calle Julio Sáez de la Hoya, tendrá lugar el Concierto de Tino Barriuso y Mariano Mangas bajo el título “Sustento de otra música”.  

En el Centro Asociado MCA de la UNED se celebra una Jornada de Protección de Datos destinada a alumnos, profesionales del  sector público y privado, así como público interesado. Será de 17:30 a 19:30 h y las matrículas, gratuitas, se puedesn realizar hasta las 13:00 h.  

El próximo día 20 de noviembre es el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, por este motivo diferentes asociaciones y entidades que a diario trabajan con este colectivo social en la ciudad de Burgos han organizado unas jornadas a lo largo de esta semana, donde informar y denunciar aquellas situaciones que como estado de derecho y bienestar social quedan por superar. Hoy, en el Centro Comunitario Espíritu Santo (C/Luis Alberdi, 15), a las 20:00h, tendrá lugar una introducción de las Jornadas y proyección del cortometraje “El vendedor de humo” (Premio Goya 2013) de Jaime Maestro Sellés, y del documental francés “La infancia bajo control”.    

La Facultad de Derecho promueve una charla sobre la “Situación actual en España y partidos políticos” en la que intervendrán:Cristina Ayala (PP), David Jurado (PSOE), Eva Tapia (Ciudadanos) y Raúl Salinero (IU). El acto, organizado por la Facultad de Derecho de Burgos,  tendrá lugar a las 18.30 horas, en el Aula de Romeros (Hospital del Rey).  

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua organiza en el Palacio de la Isla de Burgos la exposición Rafael Alberti "La Amante". Abierta de lunes a viernes.           

"Presencias", con 50 retratos,  pone cara a los usuarios de Aspanias en su 50 aniversario. Numerosos artistas y personalidades burgalesas han mostrado su apoyo a esta iniciativa, al tiempo que destacan la calidad de las fotografías.La exposición muestra retratos en gran formato sobre fondo negro, con un especial atención a la expresión de los rostros, las miradas y las expresiones de los usuarios de Aspanias, que son los verdaderos protagonistas de los 50 años de vida de la Asociación en Burgos. Abierta hasta el 30 de noviembre en el Consulado del Mar, Paseo del Espolón. Horario: De martes a viernes, de 19:00 a 21:00 h. Sábados, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 10:45 a 14:15 h.    

La semana de la Ciencia continúa celebrándose en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) con  la Exposición “Elefantes y Humanos en el Pleistoceno de Soria”, cien años de investigación en los yacimientos sorianos de Ambrona y Torralba que se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 4 de diciembre.         

En la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal, hasta el 21 de noviembre, se expone con motivo del Día sin Alcohol, que se celebró el 15 de noviembre, la exposición Idearte 3ª Edición”. Se trata de una muestra de trabajos realizados este año con el tema “Burgos”, en el centro de día de los socios de ARBU, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Burgos. horario: de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 21:00 h, de lunes a sábados.       

Está abierto el Salón del Libro Infantil y Juvenil en el Monasterio de San Juan, hasta el 30 de noviembre,  para niños de 3 a 14 años. La edición de este 2014 gira en torno a Caperucita Roja, la Isla del Tesoro y Sherlock Colmes.         

“Burgos Ciudad Industrial”, en Fórum Evolución, con motivo del 50 Aniversario de la declaración  de Burgos como Polo Industrial. Material gráfico inédito, paneles explicativos, piezas cedidas por las empresas y material audiovisual rescatado de la Filmoteca Nacional que ve la luz por primera vez, conforman la exposición antológica que permanecerá en Fórum Evolución hasta el 7 de enero. Horario hasta el 22 de diciembre: de lunes a viertes de 18:00  a 21:00 h, sábados de 11:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, en horario de mañana.     

Fundación Caja de Burgos acoge en la Casa del Cordón la exposición “Mirabilia. Una visita singular a las colecciones de la Catedral de Burgos”. La muestra incluye 47 obras, que van desde 1223 hasta  2007, procedentes de los fondos de la basílica que, bien por su ubicación, bien por razones de conservación y custodia, resultan menos accesibles para el espectador. Pinturas hispanoflamencas, esculturas, tapices bruselenses o un mapa antiguo de Egipto, se hacen visibles en esta muestra. Horario:De 12:00 a 14:00  horas y de 18:00 a 21:00  horas (domingos solo por la mañana).        

El Monasterio de Las Huelgas recuerda a Alfonso y Leonor de Castilla en el VIII centenario de su muerte con una exposición en la Sala de Labor de Las Huelgas, restaurada y acondicionada para la ocasión. La mayoría de las piezas son “prácticamente inéditas”. 24 piezas “prácticamente inéditas” componen la exposición con elementos tan importantes como la carta fundacional del Monasterio, firmada en 1187 por Alfonso de Castilla, o una arqueta de Tomás Becket traída por la reina Leonor desde Inglaterra,  creada por el archiconocido Taller de Limoges en Francia. La exposición está abierta al público en el mismo horario que la visita al Monasterio, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:30 horas y domingos y festivos de 10:30 a 15:00 horas. Abierta hasta enero de 2015.  Precio de las entradas: 6 euros.        

"La cuna de la humanidad" es la exposición temporal del  MEH.  Ha sido organizada por la Junta de Castilla y León, a través del MEH, y la Comunidad de Madrid (CAM), a través del Museo Arqueológico Regional. Tras su paso por el museo madrileño la exposición, que profundiza en la evolución de los homínidos en el continente africano, visita el Museo de la Evolución Humana, donde se puede visitar hasta diciembre. Se trata de una muestra única en España sobre el origen y la evolución humana basada en los hallazgos arqueológicos de Tanzania.                                                                    

Se puede  visitar la exposición “Mujer Masái” que trata de reflejar el día a día de estas mujeres. La muestra,organizada por Cruz Roja, que consta de 22 fotografías de gran calidad, ha podido verse por varios ciudades castellano-leonesas y Madrid. El Foro Solidario de Burgos colabora en la difusión de estas imágenes. Las personas que quieran acudir a verla lo pueden  hacer hasta el día 27 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.      

En Foro Solidario se encuentra una exposición del  proyecto que se denomina “Mírame, tengo mucho que contarte” es un proyecto cultural y artístico que se enmarca dentro del proyecto del artista burgalés José Claudio Palma Arín que lleva por nombre "El castigo de los dioses". Con la obra pictórica titulada “Mírame”, se pretende plasmar la máxima crudeza de la vida y su evolución, representada por unos artistas muy capaces que sacarán desde su más profunda intimidad, inesperados sentimientos y emociones que plasmarán en sus obras. Todos los cuadros que se presentan en la exposición han sido realizados en el taller que el pasado curso se llevó a cabo los jueves en el mismo Foro; son cuadros de gran formato elaborados por personas con discapacidad intelectual y monitores. Estos cuadros no han sido expuestos en ninguna exposición.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón