98.6 FM La radio local de Burgos
Agenda cultural.
Lunes, 20 de Abril de 2015
La Unidad de Igualdad de Oportunidades promueve la jornada "Representaciones de género en la ficción televisiva y en los videojuegos. De Ally McBeal a Lara Croft", que se celebrará hoy y mañana.
Radio Arlanzón
Hoy a partir de las 16:00 h. El objetivo de la jornada es contribuir al conocimiento del consumo de videojuegos y series de ficción por parte de los jóvenes y adolescentes tratando de desvelar los estereotipos asociados y la violencia directa y simbólica desde la perspectiva de género.Se celebra el salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Hoy a partir de las 16:00 h. El objetivo de la jornada es contribuir al conocimiento del consumo de videojuegos y series de ficción por parte de los jóvenes y adolescentes tratando de desvelar los estereotipos asociados y la violencia directa y simbólica desde la perspectiva de género.
En la Biblioteca Miguel de Cervantes, a las 19:00 h, se proyectará la película “El laberinto del fauno”.
La Biblioteca Miguel de Cervantes, en colaboración con los términos que conforman la actual ruta de las Tierras del Cura Merino, invita a visitar hasta el 22 de abril la muestra resultante del Concurso de Fotografía dedicado a retratar el entorno de los pueblos de la Comarca del Arlanza, con el fin de promocionar su Patrimonio Cultural y Natural.
Treinta y cinco obras son las que puede contemplarse en la exposición titulada "Ciruelos: Abstracción". Abierta en Fórum Evolución hasta el 31 de mayo, de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas.Sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.Domingos, de 11:00 a 14:00 horas.
La Sala de Exposiciones de la Casa del Cordón acoge hasta el próximo 10 de mayo la muestra “África. Mito y creación”, compuesta por más de 350 obras de arte africano procedentes de la Colección José Luis Blanco, entre las que se encuentran máscaras de madera, bronce, armas, utensilios, brazaletes y accesorios o instrumentos musicales. La selección de piezas que proceden en su mayoría del África subsahariana, se ha articulado bajo el propósito de brindar una lectura adecuada y libre de prejuicios, que sitúe la verdadera importancia del arte africano en la historia de la cultura. En Cultural Cordón. Horario: Laborables, de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h.
El Centro de Arte Caja de Burgos CAB muestra dos nuevas propuestas artísticas que permanecerán abiertas al público hasta el próximo 24 de mayo, concebidas, respectivamente por el artista plástico mexicano Pedro Reyes y los diseñadores holandeses Tejo Remy y René Veenhuizen. Bajo el título El juego de la vida, Reyes propone, con la colaboración del etnógrafo Joaquín Díaz, un juego que propone un recorrido lúdico por las distintas etapas de la vida. Y en Our world as a toolkit, Remy y Veenhuizen muestran creaciones nacidas de objetos desechados, llenas de humor, lirismo e intención lúdica. Horario del CAB: De lunes a viernes de 11:00 – 14:00 h y de 17:30 – 20:00 h. Sábados de 11:00-14:30h. 17:30-21:00h. Domingos y festivos: de 11:00 a 14:30 h.
El Museo de la Evolución Humana (MEH) presenta la exposición temporal ‘Se fueron con el viento. La sexta extinción’ en su espacio dedicado a la Biodiversidad, en la planta 2.La muestra, que podrá verse gratuitamente hasta octubre de 2015, narra la extinción escalonada de especies animales acaecida en los últimos 10.000 años a través de ejemplares fósiles, maquetas, animales naturalizados y murales extraordinarios, en un discurso expositivo que induce a la reflexión sobre la situación actual y cómo el ser humano gestiona su ecosistema.
"Bestiaria. El descubrimiento de un reino” es la exposición temporal que acoge el Museo de la Evolución Humana hasta el mes de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales. Se tata de una muestra muy visual, de más de 80 piezas, que muestra cómo el reino animal ha sido conocido y representado gráficamente a lo largo de la Historia, hasta nuestros días. Recoge códices, gráficos, grabados y libros.
En Foro Solidario se encuentra la exposición “Teranga, el país de la acogida”, que permanece abierta hasta el próximo 27 de junio.Compuesta por objetos, instrumentos musicales y fotografías de gran formato firmadas por Santiago Escribano y Ramón Alegre, Teranga propone un viaje a la cara más amable de África, una visión del continente africano como el territorio de la diversidad humana y la inmensidad de la naturaleza, y donde existe un lugar que es además el símbolo del recibimiento cordial y de la acogida: Senegal. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas, y ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas para grupos y talleres para centros educativos.
Sé el primero en comentar la noticia