Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 23 de Julio de 2010

23 de Julio - Agenda cultural y de ocio

Continúan las jornadas de puertas abiertas del Museo de la Evolución Humana, aunque todas las invitaciones han sido ya dadas. Los que no posean estas entradas deberán esperar hasta el día 27 de este mes, en el que abrirá sus puertas definitivamente. Las tarifas a partir de este día serán de seis euros la entrada general y de cuatro la reducida. El último domingo de cada mes el acceso al Museo será gratuito. Ya se pueden realizar las reservas para las visitas combinadas con los Yacimientos y el Parque Arqueológico, a través del teléfono 902 024 246. Recordar que el horario de visita es de martes a viernes de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30. Y los fines de semana y festivos de 10 a 20 horas.


Radio Arlanzón

Hoy comienza el “Ciclo de Conciertos de Órgano” con motivo del quinto centenario del nacimiento del músico burgalés Antonio Cabezón (1510- 2010). Las actuaciones, que se desarrollarán este fin de semana en las localidades de Pampliega e Itero del Castillo, comienzan con el organista José Luis González Uriol, que nos ofrecerá obras de Antonio de Cabezón, Andrés Sola o Albioni, entre otros. A las 20 horas, en la Iglesia de San Pedro Apóstol, en Pampliega.Finalizan las Fiestas de Bárcenas con un concurso de Tejo y Tuta, a las 17 horas en la plaza del pueblo.En el apartado de exposiciones, la sede de la Fundación Atapuerca, ubicada en Ibeas de Juarros, acoge la exposición “Instituto de Paleontología Humana en París y los Príncipes de Mónaco”, organizada por la propia Fundación Atapuerca, con la colaboración del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la producción del Instituto de Paleontología Humana de París. La muestra se podrá visitar hasta el 28 de agosto. Horario los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h. La Sala de exposiciones del Teatro Principal acoge la muestra con los trabajos evaluados en el III Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Frías y Parque Natural Montes Obarenes – San Zadornil” hasta finales de este mes, en horario de martes a sábado de 11 horas a 14 horas y los domingos de 11 horas a 14 horas.En la Abadía de Santo Domingo de Silos, el artista Ibon Aranberri analiza la manera en la que el patrimonio cultural es transformado por la historia y la cultura industrial en su “Gramática de Meseta”.El CAB nos ofrece un bloque expositivo compuesto por la muestra “Estancia en el desierto” del pintor barcelonés Eduard Resbier, “Czar Bomba” del fotógrafo belga Geert Goiris y las esculturas eléctricas llevadas a cabo por el artista chileno Iván Navarro en su “Tierra de Nadie”. Además, podemos disfrutar del homenaje “En Recuerdo” al recién fallecido pintor burgalés, Luis Sáez. Los horarios de visita a este museo son de 12 horas a 14 horas y de 17:30 horas a 20 horas. Los viernes el cierre es a las 21 horas.En los jardines del Palacio de la Isla, sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, se exhibe una selección de los fondos que integran la colección de arte Caja Bugos bajo el nombre “Lunático sobre verde”. Hasta agosto en horario de 9 horas a 19 horas. En la Casa del Cordón, la exposición “Oteiza. 1935 – 1975. La casa del Ser” traza un recorrido por los distintos periodos artísticos del escultor guipuzcoano. El horario de visitas es de 12 a 14 horas y de 19 a 21 los días laborables. Los domingos y festivos será de 12 a 14. Las visitas guiadas son de martes a jueves a las 20 horas. Dentro del proyecto expositivo “Siglo XXI: Arte en la Catedral de Burgos” el artista cubano Jorge Pardo, mediante la simbología de la luz, nos trae “Alianzas”, que se prolongará durante todo el verano en la Seo burgalesa.En el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos la exposición “Cantaba la rana. Una historia de la vida de los anfibios” profundiza en los problemas de supervivencia de estos seres en un medio natural cada vez más invadido por el hombre.El Arco de Santa María acoge la muestra “Delhy Tejero – Representación” ofrecida por la Obra Social de Caja España, en la que se presenta un registro actualizado del conjunto completo de la producción de la autora. En horario de 11 horas a 14 horas y de 17 horas a 21 horas, de martes a sábado. Los domingos permanecerá abierto de 11 horas a 14 horas.En la sala Hangar, “8 meses de Hangar: 80 eventos, 40.000 personas” es una retrospectiva fotográfica de lo que han sido 8 meses de conciertos. Todos los días de 17 horas a 21 horas.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón