Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



David Jurado, procurador del PSOE por Burgos

David Jurado, procurador del PSOE por Burgos


Martes, 24 de Septiembre de 2013

PSOE, satisfecho con el acuerdo alcanzado en defensa del TSJ

A pesar del apoyo del PP a la iniciativa presentada por los socialistas, éstos se muestran prudentes hasta comprobar si los ‘populares’ respetan el acuerdo alcanzado hoy, y mañana votan en la misma línea en el Congreso de los Diputados.


Radio Arlanzón

El PSOE de Burgos se muestra satisfecho por haber logrado un acuerdo unánime en las Cortes de Castilla y León en defensa del mantenimiento de la sede del Tribunal Superior de Justicia en Burgos y  de los partidos judiciales con su actual estructura, en lugar de centralizar sus competencias en las capitales como pretende la reforma de la Ley de Demarcación y Planta Judicial propuesta por el Gobierno de España.    Así, según el procurador socialista David Jurado “de nuevo”, el PSOE, esta vez, con la presentación de una proposición no de Ley “ha salido en defensa de los servicios públicos seriamente atacados por las decisiones del PP”. 

Una iniciativa que ha sido debatida durante la sesión plenaria y que ha obtenido el respaldo de los ‘populares’ tras aceptar una mínima modificación que proponían en el texto. De materializarse la reforma propuesta por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, el acceso a la Justicia con la eliminación de estos partidos judiciales, “sería imposible para los ciudadanos del ámbito rural”, puesto que éstas son una Comunidad y una provincia muy extensas, por lo que esa medida conllevaría desplazamientos muy prolongados.  

Además, Jurado ha argumentado, durante la defensa de esta iniciativa, que esta propuesta de reforma también supone una invasión de competencias autonómicas al proponer el desdoblamiento de la sede del TSJ entre Burgos y Valladolid, lo que, a juicio del procurador, “genera una polémica absurda. Este asunto está resuelto en el Estatuto de Autonomía y en la Ley de Sedes de Castilla y León, en la que se recoge claramente que la sede del TSJ está en Burgos”.   Por otra parte, el socialista se muestra “cauteloso” con el acuerdo alcanzado  hasta ver qué sucede mañana en el Congreso de los Diputados, donde se votará la misma proposición.

En cualquier caso, añade, este pacto es “muy relevante” porque fija una posición política de Comunidad para rechazar la propuesta de reforma, pero tiene una temporalidad muy concreta, 24 horas, que es lo que va a tardar en debatirse la iniciativa en la Cámara Baja, “donde sí es vinculante”.

De este acuerdo, se deduce que los parlamentarios nacionales de Castilla y León, “por coherencia”, deben voten a favor de la retirada de propuesta de reforma, como sí harán los del PSOE”, aclara el procurador.

De esta manera, Jurado espera que el PP “haga valer el acuerdo alcanzado y no haga, como en otras ocasiones, electoralismo, votando a favor en las Cortes de Castilla y León y desmarcándose después donde la votación es decisiva”.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón