98.6 FM La radio local de Burgos
Sábado, 24 de Noviembre de 2012
Radio Arlanzón
Sigue la celebración del III Festival de Instrumentos Insólitos en la Casa de Cultura de Gamonal. De la mano del músico Diego Galaz, como director artístico y coordinador del Festival, se presentan varios conciertos , con instrumentos diferentes e inusuales, como el de esta tarde, con Ravid Goldschmidt , quien pondrá en escena “TaHaDi', espectáculo de Tabla, Hung y Digeridoo, uno de los instrumentos más insólitos del mundo. A partir de las 20:15 horas. Precio de las entradas, 5 euros. Esta tercera edición del Festival de Intérpretes e Instrumentos Insólitos de Burgos completa su oferta de actividades con una exposición de fotografías e instrumentos insólitos, que se encuentra en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal, abierta hasta el 30 de noviembre.
El centro Cultural Caja de Burgos (avenida de Cantabria, 3) acogerá, a partir de las 19:30 h, una conferencia audiovisual de José Antonio Rodríguez Manfredi, responsable de operaciones del instrumento REMS, estación ambiental diseñada y fabricada en España e instalada a bordo del Curiosity, el robot de la NASA que explora desde el pasado mes de agosto la superficie y la atmósfera del planeta Marte. La charla ha sido organizada por la Asociación Astronómica Burgalesa con la colaboración de Caja de Burgos.
La Asociación Cultural Danzas Castellanas Diego Porcelos celebra su 50 aniversario. El acto central tendrá lugar hoy con un espectáculo en el Teatro Principal en el que la Asociación hará un recorrido audiovisual de estos 50 años a través de danzas y canciones. Van a participar un centenar de personas que han formado parte del grupo en diferentes épocas. A las 20:00 h. Entradas con invitación.
Misión Esperanza organiza un rastrillo solidario en el colegio Jesús Reparador, calle Calera, con el que recaudará fondos para un proyecto de alimentación para un orfanato de la periferia de la ciudad de Piura, en Perú. Permanecerá abierto desde hoy hasta el 30 de noviembre. Horario, de 17:30 a 20:00 h y de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h, este fin de semana.
El Partido Socialista de Castilla y León ha organizado un acto con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre). Se desarrollará de 12:00 a 18:00 h en la Plaza Mayor de Burgos, y estará basado en informar a la ciudadanía con proyecciones audiovisuales y dípticos, además de otro tipo de materiales, sobre cómo los recortes afectan a la lucha contra la violencia machista.
En el Palacio de Capitanía se encuentra la exposición “Modelismo Histórico”, organizada por la Comandancia Militar de Burgos, Soria y Cantabria, con la participación de la Asociación de Modelismo Histórico “Alabarda”, de Madrid. La muestra recoge un conjunto de miniaturas militares que abarcan un recorrido por la reciente historia de Europa. Estará abierta al público hasta el 9 de diciembre, en horario, de lunes a viernes, de 17:30 a 21:00 h; sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 21:00 h.
El Patio de la Casa del Cordón se convierte durante los días 24, 25 y 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre, en un jardín mágico y sensual gracias a una original intervención que, bajo la denominación "El Patio de los Sentidos", lo cubrirá de árboles y flores, armónicos trinos y fuentes rumorosas, y con la que Caja de Burgos desea celebrar el vigésimo quinto aniversario de la rehabilitación de su sede central. Un equipo de artistas burgaleses de distintas disciplinas, coordinado por la escenógrafa y diseñadora de vestuario Elisa Sanz, recreará en el espacio central de la sede de Caja de Burgos la idea del edén contenida en el concepto renacentista del “locus amoemus”, para hacer surgir un ámbito mágico de perfumes y cromatismo, capaz de potenciar la percepción y el goce a través de los cinco sentidos. El Patio de los Sentidos propone al visitante un recorrido libre, sin limitación de tiempo, por un espacio concebido para el paseo y el descanso, en el que disfrutar a sus anchas de los placeres que le proporcionarán los cinco sentidos.
Raquel Condado expone sus esculturas, bajo el nombre de “Ángeles y Humanos” en la Sala de Exposiciones del Consulado del Mar, hasta el 29 de noviembre, con horario, de martes a viernes, de 19:00 a 21:00 h, sábados, de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h, y domingos y festivos, de 10:45 a 14:15 h.
Sé el primero en comentar la noticia