98.6 FM La radio local de Burgos
Viernes, 25 de Febrero de 2005
La Federación de Sindicatos Obreros Católicos y Confederación de Trabajadores Independientes, FSOC-CTI recibía hoy la visita de su Secretario Nacional, Manuel de la Fuente Castro. Su primera visita desde que fuera elegido como nuevo Secretario Nacional en junio del pasado año 2004 y en la que ha mantenido un encuentro con los representantes sindicales de FSOC-CTI. Además de tener prevista una reunión, con carácter institucional, con el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Aparicio.
Radio Arlanzón
Por supuesto Manuel de la Fuente se ha referido a los problemas en el ámbito laboral que se están viviendo en Burgos, como el cierre de TRW y el accidente laboral de la calle sauce. Del primero ha mostrado su solidaridad con los trabajadores de TRW que pueden perder su puesto de trabajo. Ha dicho que la CTI ayudará en todo lo que pueda. Dice que es difícil frenar los expedientes de regulación. Dice que cada vez las empresas quieren más beneficios y más competitividad, y sólo quieren dar migajas a los trabajadores. Ha explicado que para los sindicalistas esto es preocupante, porque los derechos que los trabajadores han adquirido en los últimos años van a desaparecer de una manera descarada. Dice que la patronal, la CEOE, se escuda en que las empresas no pueden adaptarse al mercado y enfrentarse a las multinacionales que se han asentado en Europa y en nuestro país, y no pueden seguir pagando los sueldos de antes. Manuel de la Fuente Castro, ha explicado que si esto no lo frena el gobierno de aquí a nada nos podemos encontrar con que las pequeñas indemnizaciones que ahora se pagan en materia de despidos van a desaparecer. Y además es muy claro a la hora de echar la culpa. Responsabiliza a los que según indica él se llaman sindicatos mayoritarios, refiriéndose así a UGT y CCOO, de los que dice que van a firmar una reforma que acabar con los pocos derechos que les quedan a los trabajadores. Ha criticado que los sindicatos mayoritarios no expliquen a los trabajadores antes las acuerdos que van a firmar. Según él a este paso habrá que volver a las antiguas movilizaciones que llevaban a cabo los trabajadores. También se ha referido a la seguridad en el trabajo, y al accidente laboral que tuvo lugar en nuestra ciudad, en la calle Sauce. Ha dicho que la patronal y los sindicatos mayoritarios hablan mucho de la seguridad en el trabajo pero hacen muy poco. Las empresas anteponen otras cosas a la seguridad de sus trabajadores.
Sé el primero en comentar la noticia