98.6 FM La radio local de Burgos
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha realizado numerosas acciones este año.
Lunes, 25 de Mayo de 2015
Tras las elecciones municipales y el nuevo panorama político que se avecina en el Ayuntamiento de Burgos, la PAH sostiene que se han acabado la políticas del "ordeno y mando".
Radio Arlanzón
La legislatura de la ilusión y del diálogo. Así ha calificado la representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Burgos, Julia Braceras el panorama político que se abre tras las elecciones municipales celebradas ayer y que ha significado la pérdida de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la capital.
En este sentido, Braceras ha indicado que los ciudadanos han votado en clave de cambio, porque se han dado cuenta de que en este país se han acabado las políticas del rodillo y del “ordeno y mando”. Braceras ha aseverado que la sociedad ha entendido el mensaje de que es necesario implicarse en la política cuando están en juego los derechos fundamentales.
La representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca sostiene que independientemente de quien sea el alcalde o los pactos que se puedan realizar en el Ayuntamiento, la PAH será exigente con sus reivindicaciones porque es una organización apartidista que no apoya a ninguna formación política.
En esta línea, asegura que las peticiones y exigencias de la Plataforma para evitar el desahucio de las familias están reflejadas en su manifiesto. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca demanda que se pongan en marcha medidas como la dación en pago o que se fomente el alquiler social de las viviendas.
Sé el primero en comentar la noticia