Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Agenda cultural

Agenda cultural


Martes, 26 de Noviembre de 2013

26 de noviembre. Cultura

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acoge la exposición “Renuevos de Cruz y Raya'” en el Palacio de la Isla de Burgos. Hasta el próximo 7 de mayo, abierta de lunes a viernes.

En el Aula Magna del Hospital del Rey, a las 20:00 h, el alpinista Juanjo San Sebastián, colaborador de Al filo de lo imposible impartirá la conferencia "Laila Peak 1ª invernal".


Radio Arlanzón

La Agrupación Municipal del PSOE de Burgos organiza, con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, un Cine Fórum en el que se proyectará la película “Te doy mis ojos”, de Icíar Bollaín. La proyección tendrá lugar en los cines Van Golem, a las 19:45 horas. La entrada es libre y gratuita.  

Se celebra en la UBU la campaña "Deja que tu sangre circule" en la sala de juntas de la Escuela Politécnica Superior (Milanera). Horario, de 10:00 h  a 13:30 h y tarde de 17:00 a 20:00 horas.      

El Foro Solidario acoge a partir de las 19:30 horas, la proyección de dos documentales dirigidos por Ana Margarita Moreno sobre los roles sociales machistas de la sociedad cubana, con los que prosigue el ciclo de cine social y documental que, bajo el título genérico Creando cine, ha organizado la Fundación Caja de Burgos en el centro de la calle Manuel de la Cuesta.  

El Ayuntamiento de Burgos, Obra Social de La Caixa y la Fundación Caja de Burgos inauguran hoy la exposición “El Bosque”, abierta hasta el 9 de enero en una carpa situada en la Plaza de España. Horarios: de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h.

Dentro del conjunto de actividades que la Biblioteca dedica este año a Francia, hasta el 5 de diciembre se encuentra en la Biblioteca Miguel de Cervantes una exposición en torno a la literatura oulipiana que fundó Raymond Queneau.

Las instalaciones de la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos, (FEC), acogen hasta el 5 de diciembre, la VII edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil. Este Salón pretende convertirse en un lugar de encuentro en el que se llevarán a cabo actividades muy variadas que giran en torno al mundo de los libros. Entre las actividades programadas destacan exposiciones, Cuentacuentos, cursos, jornadas, encuentros con escritores y talleres.    

En la Sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos se puede visitar “Miró último: 1963-1983. La experiencia de mirar”. Las pinturas y esculturas de esta exposición representan el trabajo de los últimos años de Miró, como muestra de su seducción por el espacio pictórico expandido. Abierta hasta el 8 de enero, con entrada gratuita.

Hasta el 8 de enero de 2014, la Casa del Cordón acoge la exposición  de la colección privada del profesor Vittorio Sgarbi titulada “Il Giardino Segreto”, una colección considerada como la más relevante en manos privadas de toda Italia. Son 41 obras realizadas por autores italianos, algunas de ellas expuestas en importantes museos del mundo y otras que empiezan a ser conocidas. Horario de la exposición: Laborables de 12:00  a 14:00 h  y de 19:00  a 21:00  h. Domingos y festivos, de 12:00  a 14:00  h.           

Con motivo del Día Sin Alcohol, ARBU, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, ha preparado la exposición “Idearte segunda edición”, en el Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos  hasta el 29 de noviembre,  en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h en la calle Manuel de la Cuesta.       

En el Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos, calle Manuel de la Cuesta, se puede acudir a la exposición “Creer en las personas”. Horario: de 11:00 a 14:00 horas y tardes, de 18:00 a 21:00 horas. Colabora el Grupo de rescate GREM. A lo largo de esta muestra  se conocerá de primera mano el trabajo que desarrollo en Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña y su Unidad de Rescate Canina en pro de ayudar a las víctimas de desastres naturales y situaciones de emergencia. También se muestra la forma de organizarse y los principales equipos y herramientas que emplean en su tarea. Abierta hasta el 29 de noviembre.    

Casi un centenar de instrumentos procedentes de más de treinta países de mundo es el contenido de la exposición que, de la mano de Miguel Alonso, músico tradicional, se presenta en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal dentro de la cuarta edición del Festival de intérpretes e instrumentos insólitos. Se trata de una exposición en la que se pueden ver  desde los instrumentos más elementales y sencillos hasta los más sofisticados de la India o exóticos de China. Abierta hasta el 30 de noviembre.           

Susana Esteban  invita a acceder de nuevo a su universo colorido y sensual.  Exposición de pintura abierta en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal hasta el 15 de diciembre. Horario: de martes a sábados, de 11:00 a 14:00  y de 17:00 a 21:00 h. Domingos, horario de mañana.          




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón