98.6 FM La radio local de Burgos
Miércoles, 27 de Mayo de 2009
Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL, se ha dirigido formalmente al máximo responsable de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro. La organización pide unidad de criterios a la hora de otorgar los permisos especiales de circulación para la maquinaria agrícola. Excesiva burocratización, diferencia de criterios según los tipos de vía, administraciones titulares y Comunidades Autónomas hacen cada vez más difícil que los trabajadores que viajan por carretera en maquinaria especial, puedan hacerlo sin ser sancionados. Al margen de las diferentes tramitaciones en Castilla y León el problema es mayor al tratarse de una de las Comunidades con las tasas más caras.
Radio Arlanzón
Burgos es una de las provincias con mayor número de maquinaria agrícola que precisa de autorización especial para circular por carreteras que no sean vías pecuarias, con 300 salidas anuales por todo el país.El trasladarse a otras regiones para hacer trabajos a terceros es una de las pocas maneras que tienen estos trabajadores del campo de amortizar unas cosechadoras cuyo coste puede alcanzar los 150.000 euros. Sin embargo, pedir los permisos se puede convertir en una auténtica odisea, al margen de tener que pagar unas tasas excesivas, a juicio de UCCL. Los precios se han elevado desde los 33 euros bianuales hasta los 120 anuales que hay que pagar ahora para renovar los permisos.Según lamentó el coordinador provincial de UCCL-Burgos, José Manuel de las Heras, el mayor problema es la excesiva burocracia. La Junta de Castilla y León tiene su propia normativa, el resto de comunidades la suya y los permisos varían si se trata de un vía titularidad del Gobierno Central, Regional o Provincial.Entre otras cuestiones, los solicitantes deben de constatar el número de Km que van a realizar y todas las carreteras por las que van a pasar para que Tráfico conceda los permisos, una vez consultada cada una de la administraciones. Otro de los problemas con los que se encuentran está en la prohibición de circular por autovía. En Burgos, por ejemplo, en ciertos tramos de la A-1 cuentan con la alternativa de la Nacional-1, pero no en todos. Unión de Campesinos, a nivel estatal, pide a la Dirección General de Tráfico que se tomen soluciones y que exista una norma común.
Sé el primero en comentar la noticia