98.6 FM La radio local de Burgos
Miércoles, 27 de Mayo de 2015
Según los datos del informe Foessa surge con mayor fuerza en Castilla y León y en la provincia de Burgos el fenómeno de las personas que viven solas en los pueblos lo que les provoca aislamiento y exclusión social.
Radio Arlanzón
El director de Cáritas Burgos, Jorge Simón ha detectado en el último informe Foessa, que refleja el índice de exclusión social de la población española, que en Castilla y León y en la provincia de Burgos, cada vez hay un mayor grado de aislamiento social en las zonas rurales.
En este sentido, Simón ha indicado que Cáritas sigue trabajando con la intención de paliar esta situación que se produce sobre todo en las personas mayores que viven solas en los pueblos.
El informe Foessa refleja además una evidente debilidad del modelo social que genera exclusión, al tiempo que constata una sensación de ruptura de contrato social donde los poderosos y los que tienen unos mayores ingresos son los que pueden disfrutar de un determinado tipo de derechos.
En cuanto a los objetivos logrados en el 2014 por Cáritas, el director de esta organización, Jorge Simón ha destacado la ampliación de viviendas de recurso social con un total de 15 en la provincia de Burgos.
Por lo que se refiere al empleo, Simón ha remarcado el esfuerzo realizado en las agencias de colocación y las empresas de inserción.
Cáritas contó durante el pasado año con un presupuesto de 4 millones de euros, una cantidad similar a la del pasado ejercicio. Del montante económico, un 63 por ciento se corresponde con el ámbito social y el sector público y un 33 por ciento con subvenciones de la Administración.
Cáritas Burgos cuenta en la actualidad con cuatro programas principales de inversión que son los correspondientes a Acogida, Empleo, Infancia y Personas sin hogar.
El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, ha alabado el trabajo realizado por los 70 trabajadores de Cáritas y los 775 voluntarios, y ha indicado que los poderes políticos deberían reconocer el esfuerzo realizado, que no hace sino mostrar una foto fija de la sociedad actual.
Sé el primero en comentar la noticia