98.6 FM La radio local de Burgos
Momento de la rueda de prensa celebrada frente al Ayuntamiento.
Martes, 28 de Abril de 2015
La candidatura estudia un elenco de 15 actuaciones urgentes a acometer nada más llegar a la Alcaldía que centran su foco en recuperar la ciudad para las personas.
Radio Arlanzón
El candidato de Imagina Burgos Javier Gil ha calificado los cuatro años de “desgobierno” de Lacalle como “muy deficientes” porque en este mandato sólo se ha preocupado “por mantener los privilegios de un grupo social elitista aplicando políticas neoliberales que han llevado a la pobreza a las clases populares”, como también lo han hecho los gobiernos “regional y estatal”.
Gil ha denunciado que el alcalde, “en una demostración más de su incapacidad para distinguir entre los asuntos del Ayuntamiento y la propaganda electoral”, aseguraba haber cumplido con un 84% de su programa. Y ha demandado que “haga públicos” los datos en los que se ha basado para obtener esa cifra.
El candidato de Imagina Burgos ha aportado la visión de la candidatura ciudadana y ha recordado que en estos años, la tasa de paro en la provincia de Burgos “ha subido cerca de cuatro puntos” pero, además, ha descendido la afiliación a la Seguridad Social; el 25 por ciento de la población tiene un contrato temporal y en 2014 han emigrado más de 17.000 burgaleses, en su gran mayoría, jóvenes bien formados.
Por otro lado, la actualidad municipal en este mandato “ha sido un constante descubrimiento de irregularidades” para las que ni el alcalde ni su equipo “han podido encontrar soluciones; y citó el caso Espolón como paradigma.
Otro dato a incluir “en un balance sensato” es la herencia “autorecibida” que se dejó Lacalle como teniente de alcalde a sí mismo: “Unas cuentas en números rojos que justificaron que el equipo de Gobierno se acogiera al conocido como Plan Montoro que ha supuesto una intervención estatal que han traído recortes y empobrecimiento, controlados una troika que controlaba nuestras finanzas desde Madrid”. Además Gil ha apuntado que la deuda del Ayuntamiento a día de hoy “es el doble de su presupuesto anual coronada por la estafa a la ciudadanía que suponen los consorcios especialmente el del desvío ferroviario”. A día de hoy, “nos encontramos con un consorcio en quiebra, un Bulevar sin terminar y un inquietante futuro para las arcas municipales que el actual equipo de gobierno ha transformado en otra herencia envenenada para quienes vengan después”, ha denunciado.
Ha reflexionado acerca del servicio de aguas sobre el que se cierne “la sombra de la privatización” y que ahora mismo está pendiente de las obras de los nuevos depósitos de Cortes y el anillo de abastecimiento cuya financiación mayoritaria (un 80%) viene de fondos europeos pero con la condición de que la obra esté terminada el 31 de diciembre de este año porque si no “será la empresa de aguas quien tendrá que hacerse cargo de ese gasto”.
Las salidas precipitadas de los concejales Eduardo Villanueva y Santiago González por los "oscuros casos" de las tarjetas telefónicas y de los viajes en coches oficiales, el desmantelamiento de Caja de Burgos, la gestión de las protestas contra el Bulevar de Gamonal, el “sinsentido” de la plaza de toros, el oscuro asunto de T-System, el despilfarro de las administraciones paralelas en forma de fundaciones o planes, el desastre de gestión en el aeropuerto de Burgos, se han llevado también las críticas de Gil.
2
Carlos
Pues Jesús, seguro que valoran negativamente el 84% de todo lo que se ha hecho en la ciudad. Tan "objetivo" como el autobalance que se hace el alcalde.
Miércoles, 29 de Abril de 2015, 13:02
jesus
el titular no es correcto, lo que hacen estos chicos no es un balance, es un batiburrillo de cosas que ellos ven negativas, pero para que sea balance, hay que poner las cosas de los dos platos de la balanza, no hacerlo demuestra poca seriedad y miedo
Miércoles, 29 de Abril de 2015, 09:21