Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Los huevos requisados

Los huevos requisados


Sábado, 2 de Mayo de 2015

Intervenidos 2.040 huevos y 160 kg de alimentos

Una inspección conjunta de Guardia Civil y Sanidad de la JCyL decomisa varios alimentos que infringían la normativa de Sanidad Alimentaria y Comercio


Radio Arlanzón

La estrecha colaboración entre el Servicio de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Comandancia de la Guardia Civil ha permitido retirar del mercado más de 158 kilogramos de productos alimenticios dispuestos para la venta, al comprobarse irregularidades en el proceso de conservación, tras verificar que se había roto la cadena de frío de estos alimentos.  

Adicionalmente han sido también intervenidas 170 docenas de huevos de gallina por falta de roturación y etiquetado de origen.  

El SEPRONA de la Comandancia de Burgos en el marco de las actividades preventivas para comprobar que se cumplen las buenas prácticas en cuanto a manipulación y conservación de alimentos bajo las debidas condiciones higiénico-sanitarias, inspeccionaba días atrás un establecimiento ubicado en la comarca Odra-Pisuerga.  

Conjuntamente, Agentes del Equipo de Investigación del Seprona (EPRONA) y un veterinario del Servicio de Sanidad de la Delegación Territorial de Burgos, realizaban una inspección administrativa al comercio, cuya principal actividad es la venta polivalente de productos, tanto alimentarios como de primera necesidad.  

En presencia del responsable del negocio se inspeccionaron las distintas salas del establecimiento comprobando, además de un deficiente estado higiénico-sanitario general, la elaboración de morcillas de fabricación propia en la cocina, mediante cocción en una olla.  

En otro habitáculo compartían estancia 22 bombonas de butano y 7 de propano; una cámara refrigerada almacenaba alimentos y un medicamento animal; fuera de la misma, a simple vista, se localizaron otros productos refrigerados que se encontraban a temperatura ambiente, cuando debían conservarse en frío. En el cuarto existían unos cojines donde afirmaba la dueña dormía el perro.  

En la tienda, donde se despachaba desde bebidas alcohólicas de alta graduación hasta alimentos, pasando por productos de limpieza, tabaco, dulces, lácteos y comida de elaboración, sin olvidar combustibles como butano o propano, se han inmovilizado 1 kilogramo y 800 gramos de carne de picadillo para chorizo y 30 kilogramos de productos para la elaboración de morcillas “caseras”, así como magro y sangre.  

Productos intervenidos: 58 morcillas de elaboración propia sin registro sanitario; 74 yogures y flanes y 9 productos lácteos por no respetar la cadena de frío, 170 docenas de huevos de gallina de producción propia por carecer de roturación y etiquetado de origen; 1’800 kilogramos de picadillo carne para chorizo de elaboración propia; 30 kilogramos de manteca y sangre para elaboración de morcillas y magro;  27 bolsas de tinta de calamar, cuya conservación debe ser bajo ultracongelación y se encontraba a temperatura de 4º y caducidad vencida en 2002.   Las infracciones, por no respetar la cadena de frío, por caducidad de los alimentos y por elaboración de morcillas y venta de huevos careciendo de registro sanitario, han sido recogidas en acta y puestas en conocimiento de la Junta de Castilla y León en Burgos. 




Imágenes relacionadas


Magro y sangre precintadoCámaras frigoríficas


Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón