98.6 FM La radio local de Burgos
Martes, 3 de Febrero de 2015
La implicación del PP en Gürtel, motivo del “silencio cómplice” de la Junta sobre el estado de conservación del Parador de Lerma, según el PSOE.
Radio Arlanzón
La procuradora socialista María Fernanda Blanco ha asegurado hoy que la Junta ha mantenido un “silencio cómplice” en relación al estado de conservación del Palacio Ducal de Lerma por la conexión compartida con la empresa responsable de ese deterioro con la trama Gürtel. Así lo ha expresado en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, tras recordar que el Ejecutivo de Herrera no ha reivindicado en ningún momento que la constructora Hispánica, responsable de los trabajos de remodelación para convertir este inmueble en Parador, se hiciera cargo de todos los arreglos derivados de una desastrosa reforma.
Como ha explicado la socialista, los paradores están gestionados por el Gobierno central a través de Turespaña, pero la declaración de este inmueble como Bien de Interés Cultural obligaba a la Junta a garantizar su mantenimiento. En esta línea, María Fernanda Blanco ha lamentado que este no sea un simple caso más de “abandono” de la obligación estatutaria de la Administración autonómica de conservar su patrimonio histórico. Como ha concretado la socialista, esta institución no ha exigido al Ministerio de Industria, del que depende el parador, que, a su vez, solicite a la constructora Hispánica arreglar todos los defectos derivados de esa remodelación ,realizada entre 2000 y 2002,porque esta empresa y varios representantes ‘populares’ mantienen un “vergonzoso nexo”, la trama Gürtel.
Por lo que, en vista de los antecedentes, Blanco tampoco alberga la esperanza de que el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera se pronuncie y pida públicamente que Hispánica abone cuanto antes lo que está costando la actual reforma. “Esa trama, según el auto del juez Ruz, tiene su origen en Castilla y León, y sobre ella, el PSOE ha solicitado en las Cortes autonómicas una Comisión de investigación”, ha recordado.
También en Gürtel está implicado el que fuera consejero de Fomento y vicepresidente de la Junta, Jesús Merino que, supuestamente habría recibido cerca de 350.000 euros en 2002 procedentes de comisiones recibidas por adjudicaciones públicas en Castilla y León a empresas como Hispánica”, ha relatado. Una firma, por cierto, que también atesora en su currículo figurar en los papeles de Bárcenas.
Las obras del parador fueron dirigidas por el arquitecto Pío García-Escudero, actual presidente del Senado, “famoso por el cobro de sobresueldos y también vinculado a los papeles de Bárcenas” e inauguradas por el ministro de Economía en aquel entonces, Rodrigo Rato, “por todos conocido también por su imputación por cuatro delitos en el caso Bankia”.
La parlamentaria ha relatado que los defectos de su remodelación se detectaron apenas medio año después de que se inauguraran las obras en abril de 2003. Unos fallos que han supuesto un auténtico peligro sobre el que la Junta “ha mantenido un mutismo cómplice todos estos años”, ha insistido. En definitiva, así explica la socialista que dé la impresión, dada la gestión de este asunto, de que la Junta “estuviera más interesada en ahuyentar turistas -al ver cómo está en el inmueble, temerán por su integridad física- que en atraerlos porque, de hecho, está permitiendo que el edificio se esté cayendo a pedazos”.
En el Parador de Lerma se han producido desprendimientos de losas de pizarra, cornisa y remates de la cubierta, lo que supone un riesgo para sus ocupantes y viandantes. Turespaña fue tajante: los desperfectos se debían a la utilización de materiales inadecuados y a la incorrecta ejecución generalizada de las obras e Hispánica deberá pagar la sustitución del tejado.
Por todo ello, la procuradora socialista ha lanzado dos claras peticiones a los responsables de la Junta: “Cumplan con sus obligaciones estatutarias de conservación del patrimonio, y accedan a la Comisión de investigación sobre la trama Gürtel y, así, comenzaremos a ver algo de luz sobre lo que sucedió en aquellos años en los que la corrupción campaba a sus anchas en nuestra Comunidad”.
Sé el primero en comentar la noticia