98.6 FM La radio local de Burgos
Martes, 4 de Agosto de 2015
La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña Camarero, y la diputada nacional María del Mar Arnaiz denuncian que los Presupuestos Generales del Estado “olvidan proyectos fundamentales y abandonan lo social”.
Radio Arlanzón
Por una parte, la cantidad consignada para los tramos burgaleses de la Autovía del Duero (A-11), 5,5 millones de euros, es “claramente insuficiente”; como también lo son las destinadas a la Burgos-Aguilar de Campoo (A-73), con 1,5; la del Camino de Santiago (A-12), con 1,3; o los 2,1 para la Nacional-1. Ni un solo euro tiene, por ejemplo y por quinto año consecutivo, el plan de reindustrialización alternativo a la central nuclear de Santa María de Garoña que puso en marcha el Ejecutivo socialista y que “fulminó” el PP.
Además, ponen en duda, tras conocer estas cuentas presentadas por el Ministerio del Hacienda, que sí se invierta la cantidad reservada para la línea del alta velocidad Valladolid-Burgos-Vitoria. “Este proyecto acumula un sinfín de contradicciones y falsedades por parte del Partido Popular”, denuncia Peña Camarero.
En esta línea, ambas retan a los ‘populares’ a que presenten la ejecución presupuestaria correspondiente de los últimos años correspondiente a las infraestructuras burgalesas, puesto que existe un “bajo nivel inversor” en un gran porcentaje de proyectos. Abandono de lo social
Los socialistas denuncian que los PGE 2016 sufren además una “ausencia total” de políticas para frenar el “gran drama” de este país que es el desempleo, por lo que también los consideran la “prueba del abandono de lo social” por parte del Partido Popular. “No existe ninguna estrategia para frenar el paro y la idea de ahorro del Gobierno es mantener fuera del sistema a los desempleados que no cobran ninguna presentación ni subsidio, porcentaje que en nuestra provincia alcanza el 48%”, denuncia la secretaria general del PSOE burgalés.
Como hoy hemos conocido, solo el 1,54% de los empleos nuevos son indefinidos, “este es un presupuesto que nace muerto por no ofrecer alternativas de trabajo que es lo que necesita nuestra provincia”, lamenta. Además, caen las partidas destinadas a igualdad de oportunidades, se congela el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y pese a las leves subidas, no se compensan los recortes sufridos en los últimos cuatro años en dependencia, sanidad y educación.
Sé el primero en comentar la noticia