98.6 FM La radio local de Burgos
La XXXVIII Feria del Libro se celebra en el Paseo del Espolón hasta el 8 de junio.
Jueves, 5 de Junio de 2014
Feria del Libro en el Paseo del Espolón, con horario de 11:30 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h. La Feria, organizada por la Asociación de Libreros de Burgos, se completa con charlas y actividades.
El escritor invitado a la Feria hoy es Bernardo Atxaga, quien firmará ejemplares de su obra. Además, a las 11:30 h Ovidio Campo presentará el libro “El Camino de Santiago”, en la Sala Polisón del Teatro Principal.
Radio Arlanzón
Por la tarde, a las 19:30 h, Ignacio Clemente Soriano presenta en la Sala Polisón, el libro "Victoriano Crémer", y a continuación Arcadio Rodríguez presentará el Razonamiento del Kalashnikov.
Dentro del ciclo de Video-forum 2014 sobre “Creadores en el cine” que cada mes tiene lugar en la Biblioteca Miguel de Cervantes, se proyectará, a las 19:00 h, la película Galileo.
Fernando Fernández, consultor del FMI y del Banco Mundial, participa en los Encuentros de Empresarios. El prestigioso economista hablará en el Palacio de Saldañuela sobre las perspectivas de España ante el reto de la reindustrialización y la actual situación de Burgos en ese contexto. Los Encuentros, organizados por la Fundación Caja de Burgos y FAE, contarán el 16 de octubre.El economista Fernando Fernández, consultor del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, pronunciará en el Palacio de Saldañuela, a partir de las 18:30 h, una conferencia enmarcada en el ciclo Encuentros de Empresarios que organiza FAE y patrocina la Fundación Caja de Burgos. Fernández, con un prestigioso recorrido profesional desarrollado en numerosas instituciones internacionales, abordará en su conferencia la situación y perspectivas de España ante el reto de la reindustrialización establecido por Europa y pondrá el foco en la manera en que Burgos puede afrontar dicho reto.
La Fundación Caja de Burgos, a través de su Aula de Medio Ambiente, y el Ayuntamiento han organizado un programa de actividades en torno al Día Mundial del Medio Ambiente. El programa se abrirá a las 10:00 h. con un paseo guiado por el parque del Castillo para descubrir su fauna y flora, en el que participarán alumnos de cuarto curso de Educación Primaria del Colegio Venerables. En el mismo escenario se han programado también itinerarios de observación de aves para grupos de personas mayores, en horarios de 10:00 a 11:30 h y de 12:00 a 13:30 h. Los grupos partirán del Vagón del Castillo e irán acompañados de un guía naturalista del Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos. Para participar en esta actividad es imprescindible realizar la inscripción previamente en el Aula de Medio Ambiente (Avda. Arlanzón, 4).En la tarde, se instalará, de 17:00 a 19:00 h un punto informativo sobre la naturaleza del parque burgalés, y el Club de Jóvenes Pajareros de Burgos dirigirá una observación de aves desde el Mirador del Castillo para jóvenes de 8 a 18 años y todas aquellas personas que lo deseen.Además, los voluntarios del Aula de Medio Ambiente elaborarán un mapa de plantas exóticas e invasoras en el parque del Castillo.El programa se cerrará con la conferencia que Noelia Sánchez Elena, técnico de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero, impartirá en Cultural Caja de Burgos a las 20:00 h, bajo el título “Especies exóticas invasoras en la cuenca del Duero, ¿alienígenas en nuestros ríos?”. La charla pone fin al ciclo de conferencias sobre la conservación de los cauces fluviales organizado por la Fundación Caja de Burgos.
A las 20:00 h visita el Museo del Libro Imma Turbau, gestora cultural y reconocida experta en marketing y comunicación además de creativa y escritora. En la actualidad es socia directora de Container una innovadora iniciativa de consultoría y formación que creadora de ideas, conceptos y soluciones. De su amplia experiencia destaca su periodo como directora de la Casa América en Madrid o los más de diez años como responsable de comunicación y marketing de FNAC.El título de su charla es "¿Cómo hemos pasado de la cultura en los contenidos?".
A las 20:00 horas, Ateneo Los Otros y Asamblea Gamonal, proyectarán el documental de FETE-UGT "Las Maestras de la República" (Goya 2014 a la mejor película documental) en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Gamonal, C/ Pablo Ruiz Picasso, s/n. El coloquio posterior a la proyección contará con la participación de: Luz Martínez Ten, secretaria de Políticas Sociales de FETE-UGT Federal y directora del proyecto "Las Maestras de la República", Mª Soledad Sanjuán Hidalgo, secretaria general de FETE-UGT Burgos y Carlos de la Sierra Gómez, escritor e investigador. Entrada libre hasta completar aforo.
La Agrupación Municipal Socialista celebra su tradicional Fiesta de la Rosa Solidaria. Este año, la recaudación que se obtenga se entregará a “Cadena de Favores Burgos”. El acto público contará con la intervención de Luis Escribano, secretario general de la Agrupación Municipal Socialista. La fiesta, que estará amenizada por el grupo “Tarlatán”, y en la que se servirán pinchos y bebidas para quienes deseen acompañar al PSOE en su tradicional conmemoración, comenzará a partir de las 20:00 horas, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
La Asociación Española contra el Cáncer celebra la cuestación anual en la ciudad de Burgos coincidiendo con la de toda España, con muchos voluntarios en la calle ayudando para que sea lo más fructífero posible.
Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes y Familias relacionadas con la Enfermedad de Huntington. Se celebra desde hoy hasta el 8 de Junio, en el Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras.Está dirigido a enfermos, familiares, profesionales y personas interesadas en el tema.
Con el motivo de la celebración del 35 aniversario de la fundación de APACE Burgos, la entidad quiere acoger en la ciudad la III exposición Itinerantes de Fotografías Aspace.La exposición, que se celebra en Foro Solidario de la Fundación Caja de Burgos, es fruto del III Concurso de Fotografía Aspace Organizado por Confederación Nacional ASPACE, que tuvo lugar dentro de los eventos del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2013, celebrado en Barcelona el pasado mes de octubre.Las fotografías que componen la exposición, fueron tomadas por personas con parálisis cerebral, familiares, profesionales que trabajan en este ámbito, o voluntarios, y reflejan la realidad de la parálisis cerebral, transmitiendo la cotidianidad de su día a día, resaltando las capacidades del colectivo. Horario de Foro Solidario: de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas.
En la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal se muestran los trabajos de los alumnos de Corte y Confección, Labores, Manualidades y Pintura. Hasta el 13 de junio, de lunes a sábados, de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 horas.Domingos y festivos cerrado.
El Museo del Libro Fadrique de Basilea presenta “El Atlas de Pedro Texeira” exposición temporal que se incluye como acto destacado en su programación de primavera.La muestra se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del museo y se centra en la “Descripción de las Costas y Reynos de España y Portugal”, encargada por el rey Felipe IV al cartógrafo portugués Pedro Texeira en 1634.
La Fundación Caja de Burgos acoge hasta el 24 de agosto, en la Casa del Cordón, la exposición “Fortuny. Arte total”.La muestra está compuesta por 128 piezas procedentes de la Fundación Museo Civil de Venecia-Museo Fortuny, con pinturas, grabados, fotografías, creaciones escenográficas y diseños de moda de Mariano Fortuny Madrazo, un artista trasversal del siglo XIX. La exposición tiene horario de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h.
En la Sala de Exposiciones del Monasterio de San Juan se encuentra la exposición “Cóctel de Arte”, organizada por la Asociación Entredessiguales. La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de junio. Horario: de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
José Luis García Pascual es un palentino que, aunque domiciliado en Burgos, ha paseado su vida y pintura por diversas ciudades. De esta trashumancia de la existencia, se desprende un amor por la tierra, por los espacios abiertos, por los campos de su patria chica. Su paleta de tonos cálidos, acoge la tonalidad de los colores de su esencia pictórica. Ahora muestra parte de su obra pictórica en la Sala de Exposiciones del Teatro Principal. Hasta el 8 de junio.
En la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María está la exposición “The cage” de Fran Herreros. La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de junio. Horario: de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Cartoon 1.4 es el título de la exposición de José Miguel Solaguren que se puede visitar en la Sala Círculo Central de CajaCírculo. La muestra tiene como protagonista la ciudad de Burgos, en la que el autor ofrece su visión personal a través de la pintura, la escultura y el videoarte. Destaca el uso de materiales reutilizados y de desecho, como papel, cartón o probetas de hormigón que provienen de las últimas investigaciones de la Universidad de Burgos. Se puede visitar hasta el 8 de junio.
Inés Santamaría convierte el exterior del CAB en una gran obra de arte. La artista burgalesa recubre la fachada exterior del centro museístico de la Fundación Caja de Burgos con más de 4.000 flotadores de diversos colores. La intervención “Mimesis” permanecerá en el CAB hasta el próximo 7 de julio.
Cáritas presenta la exposición “Almas de construcción masiva”, una muestra con la que quieren reconocer el trabajo realizado por tantas personas a lo largo de 50 años. Se ha instalado en la sala Valentín Palencia de la catedral y contiene 15 paneles en los que se hace un recorrido puntual por los acontecimientos más significativos para la organización y que dan idea de la evolución que se ha producido en este tiempo. Además de fotografías, la exposición muestra objetos de los utilizados por Cáritas , incluso una cartilla de racionamiento. La entrada a la exposición cuesta 1€, lo que servirá para sufragar el libro que se entrega a todas las personas asistentes. La muestra puede visitarse hasta el 15 de junio en horario de 12:00 a 14:00 h y de 19:00 a 21:00 h.
En Fórum Evolución se puede visitar Román García. Pintura y dibujo (1933-2013). A través de esta exposición que se desarrollará en el Fórum hasta el 28 de junio, se tendrá la oportunidad de contemplar la actividad artística de este reconocido pintor burgalés que, desde el magisterio paterno, pasó a formarse, como muchos otros artistas burgaleses de épocas pasadas y de su generación, en la Academia de Dibujo del Consulado del Mar, centro de enseñanza nacido al calor de la Ilustración a fines del siglo XVIII. Recoge 89 piezas que ha sido posible exponer gracias a la colaboración de 45 propietarios. Horario: de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas;sábados, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y domingos, en horario de mañana.
El Museo de la Evolución Humana acoge la exposición temporal “Cuerpos en cera", muestra única en la que pueden contemplarse por primera vez, fuera de su ubicación original, los fondos históricos del Museo de Anatomía de la Universidad Complutense de Madrid.
El Aeropuerto de Burgos expone, hasta el 15 de julio, la Colección Aena de Obra Gráfica. La muestra, que ya pueden disfrutar los pasajeros del aeropuerto, está situada en el hall principal del edificio terminal y consta de 22 obras de los más prestigiosos autores españoles e iberoamericanos contemporáneos. La exposición está ubicada en la zona pública del aeropuerto, de manera que, tanto los acompañantes de los pasajeros, como los habitantes del entorno, puedan visitarla también sin necesidad de tener tarjeta de embarque. Entre las piezas expuestas figuran trabajos de autores tan señalados como Arroyo, Barceló, Broto, Chillida, Clavé, Equipo Crónica, Guerrero, Guinovart, Picasso, Saura, Sicilia, Tàpies, Úrculo, Alfaro y Genovés.
Las Edades del Hombre organiza en Aranda de Duero el recorrido expositivo de la Iglesia de Santa María y la Iglesia de San Juan. La entrada es de 3€ y la visita guiada es de 70€ con reserva previa. Los lunes este recorrido permanecerá cerrado excepto el 13 de octubre y el 10 de noviembre. Martes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 h.
Sé el primero en comentar la noticia