Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos



Libro de actas de la Diputación

Libro de actas de la Diputación


Viernes, 6 de Septiembre de 2013

La Diputación ultima la celebración de su Bicentenario

Dentro de los actos de celebración del Bicentenario de la Diputación de Burgos, cuyo programa de actos se está ultimando, los ciudadanos podrán consultar el primer libro de actas de esta institución, en el que se recoge su fundación, el 25 de septiembre de 1813.

Para ello, la Diputación Provincial de Burgos ha gastado 1500 euros en la restauración de esta obra histórica, que se encontraba muy bien conservada en el Archivo Provincial del Monasterio de San Agustín, y cuya digitalización no ha tenido que ser abordada por el momento.


Radio Arlanzón

 Este libro, cuya primera página, en la que se encuentra el acta fundacional de la Diputación de Burgos y que es la que se podrá consultar, se expondrá al público a partir del 25 de septiembre en el Salón de Plenos del Palacio Provincial, para que una vez finalicen los actos de celebración del bicentenario retorne al Archivo Provincial, donde también se podrá consultar.    Será el presidente de la Diputación, César Rico, quien presente el programa de actos del 200 Aniversario de la Diputación, aunque, en la Junta de Gobierno celebrada hoy, el portavoz, Borja Suárez ha adelantado que se celebrará un acto en Fórum Evolución, el 25 de septiembre, y que se homenajeará, mediante una placa, a los siete diputados que fundaron la Institución Provincial, el 25 de septiembre de 1813.  En la Junta de Gobierno también se ha aprobado el arrendamiento, por 8100 euros al año, del complejo de piscifactoría de Oña, para que la empresa que resulte adjudicataria lo convierta en un centro de ocio en el que se pueda realizar pesca deportiva o concertar visitas para los colegios.   Además de Junta de Gobierno Provincial, la Diputación ha acogido su primer Pleno ordinario tras el periodo vacacional. En él han salido adelante todas las proposiciones. Una de ellas era la presentada por el PSOE instando a la Junta a que acometa las obras de arreglo que restan por finalizar de la CL-627, entre Villadiego y Villanueva de Argaño, que pertenecían al Plan de Carreteras de la Junta 2002-2007 pero paralizadas, cuando estaban al 80%, hace tres años.            Del mismo modo, también ha salido adelante la propuesta de UPyD en la que se pide a las administraciones competentes que se mejoren las infraestructuras de comunicación de Aranda de Duero y comarca. En este sentido, la proposición se ha aprobado por unanimidad, aunque el PSOE pidió al principio que se pudieran incluir también otras necesidades de Aranda, recordando el hospital comarcal  o la situación en la que se encuentra actualmente la estación de autobuses, competencia de la Junta, sin prácticamente servicios y casi abandonada. Esto está perjudicando la imagen de Aranda , como ha señalado el diputado del PSOE Luis Briones, a las puertas de acontecimientos importantes como “Las Edades del Hombre”.  Finalmente la proposición de UPyD no se ha ampliado para que el PP diera su aprobación.   Además, vía Urgencia, PP y PSOE han llevado, a instancias de la Federación de Entidades Locales Menores, una proposición en la que ser solicita  al Gobierno, y a los grupos parlamentarios, que se modifique el texto de reforma local  a fin de que las Entidades Locales Menores queden mejor tratadas.   Finalmente, en el capítulo de ruegos y preguntas, se ha vivido un “rifirrafe” entre el portavoz del Grupo Socialista, José María Jiménez, y el presidente de la Diputación César Rico, también presidente del PP, a cuenta de una pregunta sobre “Los papeles de Bárcenas”.         




Imágenes relacionadas


Momento del Pleno de la Diputación


Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón