98.6 FM La radio local de Burgos
Miércoles, 7 de Diciembre de 2005
La Autovía Camino de Santiago que unirá Logroño con Burgos no tocará el espacio protegido y considerado como Bien de Interés Cultural, del entorno de los yacimientos de Atapuerca. El deseo del equipo de investigación de los yacimientos, es que el trazado de la autovía no alcance la Sierra. El Ministerio de Fomento ha recogido esta petición y estudia otras posibilidades en el trazado de la vía desde Ibeas de Juarros hasta Burgos.
Radio Arlanzón
La Subdelegada del Gobierno, Berta Tricio espera que la Autovía de Santiago que unirá La Rioja con Burgos sea una pronta realidad. Los trabajos están avanzados en la comunidad vecina. Sin embargo, en el caso de Burgos, Fomento trabaja todavía en el estudio informativo. Para establecer el trazado de la autovía a su paso por nuestra provincia, se han tenido en cuenta las sugerencias de los propios vecinos, organizaciones, grupos ecologistas y del equipo de investigación que trabaja en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. A instancias de la Junta de Castilla y León y tras las peticiones de los investigadores, el Gobierno ha decidido que la Autovía no pasará por el espacio protegido del entorno de los yacimientos. Sin embargo, desde el equipo de investigación también se muestran preocupados porque la Autovía vaya a atravesar puntos que no están catalogados como de interés pero que tienen su importancia desde el punto de vista paisajístico, medioambiental e incluso arqueológico. Por eso, desde Fomento se contempla un trazado desde Ibeas de Juarros hasta Burgos que no atraviese la Sierra. Explicaciones que ha dado la Subdelegada del Gobierno durante una visita que realizaba hoy a la Nacional-120. En esta carretera, el Gobierno ha invertido tres millones y medio de euros, en dos años, en obras de acondicionamiento y refuerzo del firme. La Subdelegada ha indicado que hacía 10 años que no se acometían obras en la Nacional-120. Las actuaciones de mejora están casi finalizadas a falta de actuaciones de señalización que se acometerán durante este mes. La Subdelegada recordó que esta carretera que comunica Burgos y Logroño es también nexo con muchas localidades de la provincia que se están expandiendo, desde el punto de vista industrial y de población. La intensidad de vehículos al día se ha mantenido en los últimos años pero ha aumentado en localidades como Ibeas de Juarros, con hasta un 25% de incremento del paso de vehículos pesados y de hasta un 40% más en Belorado. En el año 2004 se registraban 38 accidentes de tráfico en esta vía con tres muertos y tres fallecidos son los que se han registrado en el segundo semestre de este año.
Sé el primero en comentar la noticia