Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Sábado, 14 de Abril de 2012

La Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Represaliados de Valdenoceda celebra actos de homenaje en este 14 de abril

La Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Represaliados en el Penal de Valdenoceda celebra en este 14 de abril, fecha de la proclamación del la Segunda República en España hace 81 años, actos de homenaje a los fallecidos en la que fue una cárcel de castigo durante los años inmediatamente posteriores al final de la Guerra Civil. En el transcurso de este homenaje, que la Agrupación celebra desde hace casi una década, se hará entrega a sus familiares de los restos de dos de los prisioneros, identificados tras las labores de exhumación que se han realizado en la fosa común del cementerio de Valdenoceda, a la que fueron a parar 152 personas.


Radio Arlanzón

Tras la celebración de una Misa en la iglesia, y la exposición de objetos encontrados durante los primeros trabajos de exhumación de esta fosa, en 2007, en el Ayuntamiento de la localidad, se ha procedido a realizar una ofrenda floral en el cementerio. Uno de los actos más emotivos ha llegado después, en el edificio del antiguo penal, donde representantes de la Agrupación han hecho entrega a sus familiares, llegados desde varios puntos del país,  de los restos de dos de los represaliados localizados en esta fosa común, un hombre natural de Pozuelo de Calatrava, en Ciudad Real, y otro de Castellón. Según explica el presidente de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Represaliados en el Penal de Valdenoceda, José González, de los 152 fallecidos en esta cárcel y enterrados en la fosa común, se han exhumado los restos de 114, identificado a 22 y entregado a sus familias a 21. Las labores son complicadas porque el cementerio está dividido en dos partes y no se puede sacar a los primeros enterrados ya que hay tumbas actuales encima. La primera fase de exhumación se llevó a cabo, entre el invierno y la primavera del 2007,  con el apoyo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi que preside el profesor de Medicina Legal y Forense, Francisco Etxeberría, y dirigida por el arqueólogo Jimi Jiménez. Ahora la Agrupación de Familiares y Amigos está trabajando en el proyecto para iniciar una segunda fase de exhumaciones aunque, según comenta José González, temen perder las subvenciones con las que han contado del Ministerio de Presidencia, con el Gobierno de Zapatero, por no poder cumplir con todos los plazos, debido a la dificultad de estos trabajos. De momento, se está negociando con el actual Gobierno, dice González, ya que se trata de unas ayudas necesarias para no dejar colgado el proyecto.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia









Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón