98.6 FM La radio local de Burgos
Lunes, 16 de Agosto de 2004
El Vagón del Castillo acoge, a partir de las 11 de la noche, un duelo guitarrístico entre Santiago Campillo, uno de los mejores guitarristas de rock de Murcia, y Pepe Navarro y Pedro Martínez, llamados los In-tocables, los dos guitarristas más rápidos de la comunidad murciana. Se batirán en duelo hasta el amanecer.
Radio Arlanzón
la Asociación musical de este municipio burgalés. Un aperitivo que preparará a los vecinos para que participen, a partir de las 8.30 de la tarde, en los bailes públicos que la orquesta Primera Fila ofrecerá en la plaza Mayor. Y para finalizar la jornada, cuarta sesión de fuegos artificiales en el puente del matadero a cargo de la empresa pirotécnica Europla. Con motivo de la festividad de San Roque, los vecinos de Olmillos de Sasamón están disfrutando, en estos momentos, de zurracapote en la plaza, después de haber participado en la procesión con la imagen de San Roque y solemne misa. A las 11 de la noche, la orquesta Siria será la encargada de hacer mover el esqueleto a todos los habitantes del municipio con su música y alegría. En Villalmanzo, después de celebrar una misa solemne en honor a los difuntos, todos los vecinos están invitados a una comida campestre que dará comienzo a las 3 de la tarde en el prado con el típico chumarro, vino de la tierra y fruta del tiempo. Por la tarde, guerra de agua y baile amenizado por la orquesta Liverpool. Y para reponer fuerzas, al finalizar la verbena, ya de madrugada, gran chocolatada para todos. Las dianas floreadas de mujeres han sido las encargadas de despertar a todos loas vecinos de Villasur de Herreros para animarles a participar, a las 12 del mediodía, en la misa y procesión en honor a San Roque. Y aunque el cansancio hace mella en algunos, tendrán la posibilidad de disfrutar, a partir de las 5 de la tarde, y después de la siesta, con la charanga y con todos los preparativos de la cena popular que dará comienzo a las 9 de la noche. Después de la sobremesa de la cena, y sin prisas, terminarán las fiestas con el tradicional entierro del calabacín y traca final, a partir de las 11 de la noche. Cavia también celebra la festividad de San Roque con un gran baile amenizado por la orquesta Camelot que dará comienzo a las 9 de la noche. Y ya bien entrada la noche, a las 4 de la madrugada, sopas de ajo para todo aquél que quiera reponer fuerzas. En Pradoluengo, los toros son hoy los protagonistas. Los rejoneadores Sergio Domínguez e Igor Etxaniz serán los encargados de lidiar cuatro bravos novillos de la ganadería de Ramón Rodríguez “Espioja”, a partir de las 6.30 de la tarde en la plaza de toros. A las 9 de la noche, la orquesta Drakkar será la encargada de amenizar, con su música los bailes públicos en la plaza Clemente Zaldo. Estarán interpretando canciones de ayer y hoy hasta las 10.30 de la noche, momento en el que el descanso llegará con la sesión de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia valenciana Caballer. Y la música volverá a la carga, a partir de la una de la madrugada y hasta que el cuerpo aguante. Y Briviesca vive hoy una jornada muy especial en honor a San Roque. Después de la procesión del Santo Patrono escoltada por miembros de las peñas locales, ayuntamiento y autoridades, todos los vecinos están llamados, a las 2.30 de la tarde, a participar en el 75 aniversario del himno a Briviesca. Un himno cantado por el tenor Miguel Alonso bajo los acordes de la banda municipal de música dirigida por Luis Gonzalo del Campo. Será retransmitido por Radio Briviesca. A partir de las 5.30 de la tarde, desfile de las peñas locales como preludio para asistir a los toros, que darán comienzo a las 6.30, con los matadores Alberto Elvira, Juan Diego, Serafín Marín que lidiarán seis toros de la ganadería de Carmen Borrero. La jornada festiva finalizará a las 12 de la noche con un espectáculo de fuego itinerante desde la plaza Santa Casilda hasta la plaza de Santa Teresa, a cargo de la compañía valenciana Esclat Compañía de teatro.
Sé el primero en comentar la noticia