Castrillo Matajudíos cambiará su denominación en los próximos meses.
Domingo, 26 de Abril de 2015
Judíos de todo el mundo visitarán Castrillo Matajudíos el 1º de mayo
Judíos sefardíes de distintas partes del mundo visitarán Castrillo Matajudíos el viernes 1º de mayo, respondiendo a la invitación del alcalde, Lorenzo Rodríguez.
Radio Arlanzón
Convocados por el Centro Sefarad-Israel judíos sefardíes de distintos países
viajarán a España a finales del presente mes de abril para celebrar la III
Cumbre Erensya, una cumbre que se celebra cada dos años y que pretende evitar se
pierda la cultura, el patrimonio y la tradición sefardí.
Esta tercera edición se desarrollará en
Ávila, Madrid y Toledo, tras las celebradas en 2011 en Bulgaria (Sofía y
Plovdiv) y en 2013 en Turquía (Estambul y Esmirna). El director del Centro
Sefarad-israel, Miguel de Lucas, ha explicado que estas cumbres conjugan
elementos culturales, sociales e institucionales.
La III Cumbre Erensya se desarrollará en
España, con presencia de más de 70 representantes de las comunidades sefardíes
en la Diáspora. El Cairo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile,
Panamá. México DF, París, Estambul, Jerusalén, Sofía, Sarajevo, Belgrado, son
algunas de las comunidades que participarán en una agenda que comienza el 27 de
abril en Ávila. Además de Centro Sefarad-Israel participan en la organización
otras entidades españolas: AECID, Ayuntamiento de Ávila, Ayuntamiento de Toledo,
Ayuntamiento de Castrillo Matajudíos, Casa del Mediterráneo, Red de Juderías,
Federación de Comunidades Judías de España y Comunidad Judía de
Madrid.
Programa
visita
Una treintena de judíos sefardíes venidos
desde distintas partes del mundo se desplazarán a Castrillo Matajudíos, que en
un futuro próximo pasará a llamarse Castrillo Mota de Judíos, para conocer “in
situ” los proyectos que se ha propuesto esta localidad burgalesa, raíz del
cambio de nombre, aprobado en consulta popular en mayo del pasado
año.
Serán recibidos por el alcalde, Lorenzo
Rodríguez, al filo de las 13,00 horas, en el Ayuntamiento, para a continuación
visitar las excavaciones que se están realizando en la Mota. Allí será Ángel
Palomino, director de las excavaciones, quien explique los hallazgos que se
están produciendo desde que se iniciaron los trabajos hace apenas unos meses.
Posteriormente, en una carpa montada para
la ocasión, responsables del proyecto explicarán con medios audiovisuales las
iniciativas que se pretenden desarrollar entre las que cabe destacar, además de
la continuación de las excavaciones, la construcción de un Centro de
interpretación de la Cultura Sefardí en el Camino de Santiago. La visita
concluirá con un almuerzo que tendrá lugar en la carpa.
Previamente, a esta visita a Castrillo
Matajudíos, el alcalde viajará a Madrid el 29 de abril para participar en las
actividades de la III Cumbre Erensya, en el marco de las cuales tendrá
oportunidad de explicar aspectos de su proyecto a todos los miembros que den
cita en la cumbre, además de a las autoridades españolas, entre ellas la
alcaldesa de Madrid, Ana Botella, con quien compartirá almuerzo ese día.
Recepción en la Embajada de
Israel
Por otra parte, este lunes próximo, 27 de
abril, Lorenzo Rodríguez, acudirá a la recepción que ofrecerá en Madrid el
Embajador de Israel en España, Alon Bar, con motivo de la celebración del 67
Aniversario de la Independencia del Estado de Israel.
Comentarios
Sé el primero en comentar la noticia