98.6 FM La radio local de Burgos
Viernes, 28 de Febrero de 2014
El Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad, ha dado un nuevo impulso a las conexiones de alta velocidad.
Radio Arlanzón
El Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad, ha dado un nuevo impulso a las conexiones de alta velocidad entre el norte y el centro peninsular al aprobar la adjudicación de varios contratos por importe global 65.652.434 euros (IVA incluido) para las líneas de alta velocidad (LAV) Valladolid-León y Venta de Baños-Burgos, inscritas ambas en el Corredor Norte-Noroeste.
El mayor de los contratos, por importe de 33.570.713 euros (IVA incluido), corresponde a la adjudicación del suministro y transporte de carril para las LAV Valladolid-León y Venta de Baños-Burgos.
La adjudicación incluye la laminación de 35.200 toneladas de carril en barras de 90 m de longitud, el transporte hasta la planta fija de soldadura eléctrica, la base de acopio situada en Villada (Palencia) o la propia traza, así como la asistencia para la descarga de las barras.
Un total de 22.623.939 euros (IVA incluido) se invertirán en la ejecución de las obras y el mantenimiento de las subestaciones eléctricas de tracción y centros de autotransformación asociados, telemando de energía y líneas de alta tensión vinculadas a la LAV Valladolid-León.
En este contrato también se contempla la acometida de 400 kV a las subestaciones de Dueñas y Becerril de Campos (Palencia), correspondiente a la Fase I del proyecto, y el proyecto constructivo de un Telemando de Energía, dentro de la LAV Valladolid-León, mientras que en la Fase II del mismo contrato se abordará el proyecto constructivo de la subestación eléctrica de tracción y centros de autotransformación asociados a la LAV Venta de Baños-Burgos, así como el Telemando de Energía para el mismo tramo de alta velocidad.
Estas actuaciones se han adjudicado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Siemens y Teléfonos, Líneas y Centrales, y tienen un plazo de ejecución de 20 meses
Adif Alta Velocidad también ha aprobado la ejecución del proyecto constructivo de las instalaciones de la línea aérea de contacto o catenaria y sus sistemas asociados para la LAV Venta de Baños-Burgos. Este contrato tiene un presupuesto de 9.457.782 euros (IVA incluido) y ha sido adjudicado a la UTE integrada por Siemens y Teléfonos, Líneas y Centrales, y cuenta con un plazo de ejecución de 17 meses.
El contrato incluye la electrificación de algunos puntos singulares como son el Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) Río Arlanzón, el de Buniel y el cambiador de Burgos. Las instalaciones desarrolladas en este contrato son las siguientes: línea aérea de contacto, calefacción de agujas, alumbrado de túneles y acometidas de energía desde la catenaria a los edificios técnicos.
Las obras de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del programa operativo de Castilla y León 2007-2013 con una ayuda de 102,7 millones de euros y los estudios, proyectos y obras de plataforma del tramo Valladolid-Venta de Baños por las ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) 2007-2013 con 19,8 millones de euros.
Los estudios y proyectos de la Línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria y las obras de plataforma del tramo Venta de Baños-Burgos, están cofinanciadas por las ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas del Transporte) 2007-2013 con una ayuda de 40,3 millones de euros.
Sé el primero en comentar la noticia