98.6 FM La radio local de Burgos
Los socialistas lamentan que Burgos tenga más de 5.000 parados más que cuando empezó la legislatura
Lunes, 30 de Diciembre de 2013
Desolador balance el que ha realizado el PSOE. "Ningún burgalés vive mejor que hace un año" es su principal conclusión. Pérdida continua de población, 5.000 parados más que cuando comenzó la legislatura del PP, corrupción dentro de sus filas y políticos que miran hacia otro lado y para los que el empleo no es una prioridad.
El PSOE de Burgos ha hecho hoy balance de un año 2013 para olvidar. Tan solo se han ejecutado el 50% de las obras previstas en los Presupuestos Generales, la Junta no ha llevado a cabo ni un proyecto nuevo en Burgos y no ha habido políticas industriales.
Radio Arlanzón
En Educación han subido las tasas universitarias de tal manera que la UBU ha ingresado 4,7 millones de euros más en este concepto, en detrimento de las familias, se ha aprobado la reforma educativa que nadie quería, a juicio de los socialistas y mientras Burgos sigue a la cabeza de la región en listas de espera quirúrgicas y de consultas externas se ha pagado un canon de 71 millones de euros para el nuevo Hospital. Si se habla de Justicia, prosigue el PSOE, varios partidos judiciales podrían desaparecer y también es incierto el futuro en Burgos del Tribunal Superior de Justicia. No se financia un Plan Reindus para la comarca donde se asienta Garoña pero sí se le perdonan a Nuclenor 150 millones de euros en impuestos y se acaba el año con más parados que al finalizar 2012. Por lo tanto, según el PSOE, acaba un 2013 en el que es difícil encontrar algo positivo, mientras que los políticos del PP "no han salido a dar la cara", según lamenta Luis Tudanca, secretario general del PSOE de Burgos.
Dice el PSOE que ha sido 2013 el año de la corrupción, recordando la aparición de los nombres de Juan Carlos Aparicio y José María Peña en los “papeles de Bárcenas
Tampoco las previsiones son muy halagüeñas para 2014 tras la publicación hoy mismo en el BOE de la Reforma Local que privatiza y desmantela servicios, con la congelación del sueldo mínimo, con el estancamiento de las pensiones o con recortes en Dependencia, según ha recordado Esther Peña, secretaria de Organización del PSOE de Burgos.
Los socialistas se quedan con el trabajo que han realizado. Con propuestas de empleo, caso de en la Diputación, que han salido adelante, con la recuperación de las guardias médicas en Oña y Pradoluengo o con el apoyo a la sede en Burgos del Tribunal Superior de Justicia.
1
Javier
No es del todo cierto lo que dice Luis Tudanca sobre que "Ningún burgalés vive mejor que hace un año" , Creo que hay un burgalés que sí ha mejorado. Que se lo pregunten al Ex- Alcalde Aparicio
Martes, 31 de Diciembre de 2013, 08:43