98.6 FM La radio local de Burgos
Sábado, 4 de Abril de 2015
La consejería de Educación de la Junta de Castilla y León promueve el conocimiento de la lengua y la cultura francesas mediante intercambios con Grenoble.
Radio Arlanzón
Tras la firma de este protocolo de actuación, aumentarán los intercambios de alumnos de Educación Secundaria y de Formación Profesional y las actividades de formación del profesorado que, de manera experimental, se han realizado en los tres últimos años. Durante su estancia, los estudiantes participan en la vida cotidiana del centro anfitrión, asisten a clase y trabajan garantizando la continuidad de los objetivos curriculares, así como en la adquisición de las competencias básicas de la etapa, al tiempo que conviven en las familias de sus anfitriones. A través de dicha convivencia, los alumnos mejoran no solo en su capacidad comunicativa en lenguas extranjeras sino que profundizan en el conocimiento de las culturas que las sustentan.
En concreto, desde el curso 2013-2014 los estudiantes de Bachillerato, que cursan francés como primera o segunda lengua extranjera, han podido disfrutar de estancias de ocho semanas de duración en centros galos. Asimismo, este curso la experiencia se ha extendido para alumnos de FP franceses que van a realizar sus prácticas de formación en centros en Castilla y León. En total, seis alumnos de la Comunidad han participado en el programa en 2013-2014 y 64 este curso.Por su parte, el modelo bilingüe de Castilla y León interesa a los futuros docentes de lengua inglesa de Grenoble ya que van a realizar estancias de observación de buenas prácticas en centros educativos de Valladolid. Estas actividades no solo implican a las personas que realizan la estancia en el extranjero, sino que exigen una colaboración entre los centros de origen y destino que es semilla para futuras colaboraciones entre ambos.
En este sentido, el convenio de colaboración educativa entre ambas regiones es una puerta abierta a otras vías de cooperación, como futuros proyectos conjuntos Erasmus+ en los ámbitos de la educación escolar o la Formación Profesional.Esta actividad, organizada por la Consejería de Educación, y promovida por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, forma parte del abanico de propuestas para la promoción del aprendizaje de idiomas dirigidas al el alumnado.
Entre ellas, también se encuentran los intercambios con la región francesa de Poitou-Charentes, fruto del convenio que mantienen desde el curso 2010-2011, la realización de las prácticas de maestros americanos en centros de Castilla y León o las visitas de profesores de otros países como de Alberta, en Canadá, para asistir al profesor titular de español en clases de prácticas de conversación, entre otras.
Sé el primero en comentar la noticia