98.6 FM La radio local de Burgos
Jueves, 13 de Junio de 2013
El Consejo de Gobierno ha aprobado la adecuación del Bien de Interés Cultural a la denominada Torre de Valdenoceda o de los Fernández Velasco en Valdenoceda, Merindad de Valdivielso, en Burgos, en la categoría de Monumento, delimitando su entorno de protección. Este lugar se encuentra en un punto estratégico del valle, flanqueado por la Sierra de la Tesla y el alto de la Mazorra, enclave de gran interés paisajístico, transición entre el páramo castellano y los montes cantábricos.
Radio Arlanzón
Sobre la torre construida en los siglos XII y XIII, por el señor de la Casa de Salinas, se edificó por Don Sancho Sánchez de Velasco otra torre entre 1250 y 1285, que se abandonó en el siglo XVI, lo que produjo su ruina, hasta su adquisición en 1962 por Enrique de Villamor, duque de Salinas, descendiente del primer señor de la Torre, que llevó a cabo la restitución y remodelación integral del conjunto. La torre de planta rectangular tiene veinte metros de altura y muros gruesos rematados por almenas y está construida en sillarejo con refuerzos de sillería en las esquinas.En la actualidad, se conservan algunos elementos góticos como ajimeces y saeteras, así como escudos de la familia de los Velasco. Tras las transformaciones sufridas entre 1962 y 1969 la torre consta de cinco pisos y la entrada principal se realiza a través de una puerta del Convento de San Francisco de Medina de Pomar, sobre la que se coloca un escudo de piedra del Siglo XVII con las armas de la Casa de Villamor Salinas. La torre destaca por su armonía, esbeltez y calidad constructiva, y conforma, junto a la cercana iglesia románica de San Miguel, un conjunto patrimonial de gran interés, contextualizado en el paraje del Valle de Valdivielso, lo que complementa su dimensión histórica.
Sé el primero en comentar la noticia