En el acto de inauguración, en la localidad palentina de Aguilar de Campoo,
el presidente de la Junta de Castilla y León ha resaltado que el sector agrario
y la industria agroalimentaria están fuertemente vinculadas al territorio y son
el auténtico motor de la actividad económica en el medio rural y además son un
factor fundamental para fijar población. El presidente ha hecho esta valoración
en la presentación de la planta VIDA que la empresa Gullón pone en marcha de
nuevo en Aguilar de Campoo, municipio del que proceden cerca del 80 % de sus
empleados y el resto son de localidades próximas. Y por otra parte, el 50 % del
consumo de trigo y azúcar que realiza son de proveedores de la Comunidad.
La vinculación entre medio rural y la industria agroalimentaria es clave,
teniendo en cuenta que este sector permite transformar, comercializar y dar
mayor valor añadido a las materias primas producidas en Castilla y León. Se
trata del principal sector industrial de la Comunidad, con más de 3.000
empresas, 35.000 trabajadores y una facturación de 10.000 millones de euros.
Además, su apuesta por la internacionalización se ha visto reflejada en las
exportaciones que en 2014 aumentaron un 3 % respecto a 2013, alcanzando los
1.558 millones de euros. En este ámbito de las ventas en el exterior hay que
destacar que el sector de productos de panadería, pastelería o galletería es el
segundo en importancia después del vino, alcanzando el año pasado los 142
millones, el doble de su volumen en 2007.
Estos datos avalan la apuesta de la Junta de Castilla y León por este sector
y así, en el período 2007-2015 la Junta ha apoyado mediante concesión de
préstamos o apoyo a la inversión productiva y a la I+D+i, al 52% de las empresas
agroalimentarias de la Comunidad, con un total de 726 millones que han permitido
generar una inversión de 2.197 millones y han incidido en creación de casi 5.000
nuevos empleos. Precisamente, a través de ADE Rural, la Junta de Castilla y León
ayuda a los emprendedores, promoviendo la creación de nuevas empresas y
prestando apoyo a las ya existentes. Desde su puesta en marcha ya se han
atendido más de 679 proyectos.
Las empresas agroalimentarias de la Comunidad han llevado a cabo un gran
esfuerzo inversor y en este momento ocupan la segunda posición a nivel nacional
en inversión realizada, con el 14% del total invertido.
Dentro de la estrategia 'Agrohorizonte 2020' que impulsa la Junta de Castilla
y León, dirigida a aumentar la competitividad y productividad del sector
agroalimentario, se encuentra el sector estratégico de los cultivos herbáceos de
alto valor añadido, donde se integran los trigos con destino a la industria
agroalimentaria que tendrán una prioridad en las ayudas y otras medidas como la
investigación y transferencia de conocimiento al agricultor, para incrementar la
producción y satisfacer una demanda creciente de la industria agroalimentaria
asociada.
Herrera ha reconocido los valores de la empresa Gullón que con una visión
emprendedora inició su negocio en 1892, ha mantenido su vinculación con el medio
rural y además es especialmente competitiva gracias a su apuesta por la
internacionalización, la inversión y la innovación. Además, también ha valorado
su capacidad de adaptación, así como su compromiso con la salud y su política de
empresa socialmente responsable.
La planta VIDA que hoy se ha inaugurado, cuenta de momento con tres líneas de
producción aunque la previsión de la empresa es que pueda acoger hasta 8 líneas
más. Dispone de un almacén para producto terminado de 19.000 palés y un nuevo
laboratorio para I+D en el que se realizan los nuevos productos. Desde la puesta
en marcha de esta planta, la galletera ha aumentado su plantilla en 200
trabajadores hasta los 1.100 de la actualidad.
Sé el primero en comentar la noticia