98.6 FM La radio local de Burgos
Jueves, 25 de Julio de 2013
El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del modelo de las reservas regionales de caza que favorece el asociacionismo y la participación. Se crea la Red de Reservas Regionales de Caza que permitirá una mayor promoción nacional e internacional, se desarrolla un fondo de gestión de las reservas para garantizar su gestión y se define el permiso de caza como documento que habilita a cazar en la reserva garantizando el cumplimiento de las obligaciones.
Radio Arlanzón
Mediante la modificación, se pasa a un modelo de cogestión en el que la Junta de Castilla y León asume la gestión técnica mientras que los propietarios, la mayoría entidades locales, asumen el disfrute de las cacerías de acuerdo con un plan técnico anula elaborado por la Dirección General de Medio Natural previo informe de cada junta consultiva.La nueva regulación dota de mayor participación a los propietarios de los terrenos y fomenta el asociacionismo. Con este objetivo se crea la Red de Reservas Regionales de Caza con el objetivo de afrontar acciones conjuntas para favorecer la proyección nacional e internacional -especialmente los mercados de Estados Unidos, Rusia, China y Oriente Medio-; se crea el fondo de gestión de las reservas regionales de caza que, en cumplimiento de lo establecido en la Ley de Medidas que acompaña a los presupuestos, pretende garantizar la gestión y la mejora de las reservas. En este fondo se ingresarán el 15 % del importe de los aprovechamientos cinegéticos.Además, se define el permiso de caza como documento administrativo que habilita a cazar en una reserva regional de caza. Para la expedición de este permiso es indispensable que el adjudicatario acredite el cumplimiento de las obligaciones económicas, tanto en lo que se refiere al pago al propietario como al ingreso en el fondo de gestión del importe de los gastos ocasionados.La reserva constituye el conjunto de terrenos destinados a fomentar la conservación de la fauna, los hábitats y su biodiversidad compaginándolo con un ordenado aprovechamiento cinegético. La creación y la extinción de una reserva se realiza por ley, así como su modificación, excepto en los convenios con los titulares de terrenos colindantes
Sé el primero en comentar la noticia