98.6 FM La radio local de Burgos
Visita de Óscar López a Espinosa de los Monteros, junto al Alcalde y Luis Tudanca
Domingo, 25 de Agosto de 2013
El secretario de Organización del PSOE, y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Óscar López en su visita a la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicaciones.
Radio Arlanzón
López ha censurado el silencio del presidente del Ejecutivo y del PP nacional ante los últimos acontecimientos y declaraciones de distintos responsables de su propio partido que le sitúan “en el epicentro de esta trama de Bárcenas”. Considera que lo que comenzó siendo el caso Gürtel se ha acabado convirtiendo en el ‘caso Rajoy’. “Hemos sabido que el señor Bárcenas acusa a Rajoy de haber cobrado sobresueldos y también hemos sabido que Cospedal acusa a Rajoy de haber pactado con el señor Bárcenas tener el mejor sueldo del Partido Popular. Y mientras la señora Cospedal dice eso y Bárcenas dice lo otro, el señor Rajoy no dice nada, simplemente pasea. Sigue paseando en silencio por Galicia y el lunes dice que va a reaparecer”, ha apuntado.También ha anunciado una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local a nivel nacional y ha asegurado que el Partido Socialista lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional si Rajoy no rectifica. Ha recalcado el rechazo frontal del PSOE a la’ reforma local’, puesto que supone “un doble recorte a la autonomía municipal y a los servicios que prestan los ayuntamientos”. En definitiva, el citado proyecto de ley supondrá, si no se rectifica, “un importante recorte de servicios públicos, porque todos sabemos que esa reforma encierra una privatización o desaparición de servicios que hoy prestan los ayuntamientos”, ha insistido. López, que ha mantenido un encuentro con afiliados y cargos públicos de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Burgos y de Las Merindades, ha aprovechado la ocasión para felicitar a los/as vecinos/as de Oña y Pradoluengo ante la próxima reapertura de las guardias médicas nocturnas. “Es la primera vez que vengo a la provincia de Burgos desde que se produjo el acuerdo parlamentario en las Cortes de Castilla y León y quería felicitar a los vecinos de Oña y Pradoluengo, porque han visto cómo se han reabierto las urgencias médicas tal y como estaban hasta el 1 de octubre del año pasado, cuando se produjo ese recorte intolerable”, ha declarado.
Sé el primero en comentar la noticia