Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 26 de Junio de 2015

La Junta consolida el operativo contra incendios forestales

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha presentado esta mañana el operativo de lucha contra incendios forestales, dispuesto por el Gobierno autonómico.


Radio Arlanzón

4.129 profesionales, 30 medios aéreos de la Junta y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -con cobertura preferente en Castilla y León-, 175 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 196 autobombas, 24 retenes de maquinaria pesada y 200 puestos y cámaras de vigilancia. Una de las notas destacadas del dispositivo de esta campaña es que dispondrá de 5 millones de euros adicionales, gracias al acuerdo alcanzado en el Diálogo Social con los representantes sindicales y empresariales en materia de medio ambiente.

La Junta de Castilla y León mantiene un operativo adecuado, eficaz y dimensionado dependiendo del riesgo de incendios que se despliega al máximo en la temporada con mayor índice de incendios. El operativo se distribuye por toda la Comunidad y actúa en aquellas zonas donde sea necesaria una respuesta eficaz. Todos los medios aéreos, en primer lugar, así como las unidades de coordinación y los convoyes de los medios terrestres se podrán desplazar de unas provincias a otras. Los recursos económicos disponibles para este plan contra los incendios forestales se han incrementado en 5 millones de euros por el acuerdo con los representantes sindicales y empresariales, en el marco del Diálogo Social.

El operativo contra incendios forestales desplegará todos los medios humanos y técnicos buscando la eficacia y la eficiencia. Destacan los efectivos humanos proporcionados por la Consejería (Técnicos, Agentes Medioambientales, Celadores y Conductores), los puestos y cámaras de vigilancia, y los diferentes medios de intervención: las autobombas, las cuadrillas terrestres y helitransportadas, los medios aéreos (aviones y helicópteros) y los retenes de maquinaria. En concreto, el operativo cuenta con 4.129 profesionales (ingenieros, agentes medioambientales y forestales, celadores y vigilantes, entre otros). La Junta aporta 20 helicópteros, MAGRAMA 10 medios aéreos- 5 aviones y 5 helicópteros-, además de los medios aéreos del Estado, 175 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 196 autobombas, 24 retenes de maquinaria pesada y 200 puestos y cámaras de vigilancia. Para facilitar el funcionamiento del operativo, es necesario destacar la coordinación entre los 10 centros de mando (nueve Centros Provinciales de Mando y el Centro Autonómico de Mando) y con la Agencia de Protección Civil. Asimismo, conviene señalar la coordinación de las delegaciones territoriales con la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La colaboración continúa entre todas las administraciones: central, autonómica y local.

Mientras, en el ámbito de colaboración con el Estado, es fundamental la coordinación entre la Junta con las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa, a través de la UME. El operativo establece una colaboración recíproca con las comunidades autónomas limítrofes y con Portugal a través de convenios bilaterales. Del mismo modo, existen acuerdos con todas las diputaciones provinciales y ayuntamientos de la Comunidad para reforzar la campaña contra incendios forestales.




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón