98.6 FM La radio local de Burgos
Julián Ruiz y José Ignacio Delgado, miembros del PRCAL.
Martes, 30 de Julio de 2013
El Partido Regionalista de Castilla y León (PRCAL) ha hablado sobre el Anteproyecto de Ley de la Reforma Local y ha declarado que “van a enterrar a esta comunidad en vida”.
Radio Arlanzón
El presidente del Partido Regionalista, José Ignacio Delgado, ha dicho que Castilla y León es una comunidad muy particular que cuenta con 2.248 pedanías y que solo 15 de ellos tienen más de 20.000 habitantes. Han denunciado desde el PRCAL que se esta haciendo una regresión al pasado y que el estado de las autonomías lleva funcionando bien desde hace 30 años. Mediante el anteproyecto de la reforma local dicen que se quiere acabar con los Ayuntamientos y con las Pedanías a favor de dar más entidad a las Diputaciones. Desde el PRCAL esperan que la JCyL “saque pecho y el amor propio por esta tierra y por Castilla y León. Es una tierra con población muy envejecida y dispersa. Van a desaparecer muchos pueblos y entidades locales menores”. Con la Ley se pretende regular los sueldos de los alcaldes de los municipios más grandes. Por otra parte, José Ignacio Delgado, ha comentado que de este anteproyecto sí se derivan algunos beneficios como “despojar a los municipios de las cargas de asuntos sociales, sanitarias en el caso de los consultorios médicos y del mantenimiento de los colegios públicos”. Desde el Partido Regionalista de Castilla y León han añadido que, si se aprueba el anteproyecto, los municipios tendrán el plazo de tres meses para presentar sus cuentas y deberán cumplir unos mínimos de eficiencia y contar con más de 20.000 habitantes como requisito para no pasar a las Diputaciones. Han hablado también de la situación de las mismas y han declarado “que no son más solventes que los municipios, que soportan una deuda de unos 72 millones de euros y que solo se pretende el despojo de los municipios para distribuir su potencialidad entre las Diputaciones”. José Ignacio Delgado, presidente del Partido Regionalista, ha dicho que el ahorro esperado con esta modificación sería de unos 8.116 millones de euros, ahorro mínimo si se tiene en cuenta que con la eliminación del Senado, de los procuradores y de las diputaciones podría llegarse a los 40.000 millones. El PRCAL ha anunciado que desde las entidades locales y el mundo rural se movilizarán y acudirán a Madrid y donde sea necesario porque no van a consentir que roben el patrimonio, la historia ni las gentes de los municipios.
Sé el primero en comentar la noticia