98.6 FM La radio local de Burgos
Martes, 30 de Septiembre de 2014
El Festival ÑAM comienza en Palencia con el objetivo de convertirse en un encuentro de referencia para profesionales y aficionados al cómic y a la novela gráfica.
Radio Arlanzón
El director de Políticas Culturales, José Ramón Alonso, ha asistido esta mañana a la apertura del Festival internacional de Cómic y Novela Gráfica ÑAM que se celebrará hasta el domingo en diferentes localizaciones culturales de la ciudad y la provincia de Palencia. ÑAM pretende ser un encuentro con proyección internacional entre los más importantes profesionales y creadores de cómic y novela gráfica y el público en general, ya que el festival, además de dimensión profesional, tiene un carácter participativo de los ciudadanos a través de las diferentes actividades que conforman su programación. Organizado por la Junta de Castilla y León y la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia, ÑAM quiere convertirse en un evento de referencia para el sector. Así, durante los próximos días se celebrarán talleres profesionales, conferencias, exposiciones y clases magistrales a cargo de una veintena de invitados, entre los que se encuentran algunos de los más prestigiosos profesionales de España y del resto del mundo, como los presentes en el encuentro sobre el cómic con el que se ha abierto el Festival: Scott MacCloud, Matt Madden, David Aja y Jorge González. Los artistas invitados intervendrán en los talleres denominados ‘Entreviñetas’ y también en ‘Encuentros’, un ciclo de conferencias con un formato poco convencional. ÑAM ofrecerá un formato novedoso en su conjunto, dando importancia al contacto y al diálogo entre los invitados y los participantes. Con el fin de contribuir a la profesionalización del sector, ÑAM también será un lugar de ‘networking’ y capacitación profesional, gracias a ‘Conectando’, un espacio dedicado a citas entre participantes, creadores, editoriales y profesionales del sector. Durante esta semana, el Festival ÑAM constituirá también una nueva iniciativa de impulso de las industrias culturales, dentro de la amplia estrategia desenvuelta en los últimos años por la Consejería de Cultura y Turismo para el fomento de los distintos sectores de la cultura: desde las artes escénicas, a la cinematografía, pasando por la música, las artes plásticas o la edición y la ilustración. Castilla y León cuenta con una sólida tradición de profesionales vinculados al mundo del libro y la edición, un sector que ofrece enormes posibilidades para Castilla y León junto con la propia lengua española.
El nacimiento de ÑAM coincide con la relevancia que en los últimos años han adquirido tanto el cómic como la novela gráfica en el sector editorial, transformando el mercado de la ilustración, atrayendo a nuevos públicos y ganando, día a día, terreno en los estantes de las librerías y en los medios de comunicación. La sección ‘Entreviñetas’ de este festival constará de cuatro talleres intensivos impartidos con estilos muy diferentes por grandes referentes del sector a nivel internacional y se desarrollará hasta el 2 de octubre en el recientemente rehabilitado Centro Cultural Antigua Cárcel de Palencia, para trasladarse el viernes 3 a la Villa romana de la Olmeda. El festival cuenta con la presencia del famoso teórico del cómic y divulgador estadounidense Scott McCloud, experto en la teoría del cómic y pionero en el webcómic con propuestas innovadoras como el ‘Cómic de 24 horas’. Con todo esto, McCloud ha contribuido a lograr el respeto y la consideración con la que cuenta esta modalidad en la actualidad. En ÑAM impartirá un taller bajo el título ‘Cómics: teoría y práctica’. Otro de los talleres correrá a cargo del autor castellano y leonés David Aja, uno de los referentes españoles del cómic norteamericano, que ha ganado cuatro Premios Eisner, conocidos como los Oscar del cómic.
Aja ofrecerá el taller ‘Cómic: diseño y composición’, en el que mostrará cómo se diseña y compone una página de cómic, desde el desarrollo de la idea hasta su realización. La oferta de ‘Entreviñetas’ se completa con la presencia del argentino Jorge González, que impartirá un taller sobre novela gráfica titulado ‘Taller de narrativa gráfica’, enfocado a trabajar sobre un guion para obtener el manejo de herramientas básicas en la construcción de una historia. Completa la programación otro de los referentes internacionales en este arte el estadounidense Matt Madden que impartirá el taller ‘El Cómic y las formas poéticas’, en el que introducirá a los asistentes en el mundo de los recursos poéticos.
Sé el primero en comentar la noticia