Publicidad

Diputación Provincial de Burgos

98.6 FM
La radio local de Burgos




Viernes, 31 de Octubre de 2014

Junta coordina un operativo invernal integral

La Junta coordina un operativo invernal integral y transversal para atender, en caso de necesidad, las emergencias de los ciudadanos.


Radio Arlanzón

El dispositivo se coordina desde el Centro de Emergencias 112. Están implicados más de 1.300 profesionales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y moviliza a las Consejerías de la Presidencia, Sanidad, Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura y Turismo, además de la Delegación y subdelegaciones en las labores de planificación, coordinación e intervención frente a los riesgos invernales. El operativo cuenta, además, con más de 2.200 voluntarios de Protección Civil y dispone de 237 máquinas y vehículos, 128 almacenes de fundente propios más los del Estado, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

Desde el próximo sábado, 1 de noviembre, y hasta el próximo 30 de abril la Junta de Castilla y León pone en marcha el operativo especial de vialidad invernal ante las posibles consecuencias que pudieran afectar a los ciudadanos las inclemencias meteorológicas. Un operativo muy completo, integral y transversal diseñado con el objetivo de dar una respuesta ante todas aquellas necesidades y emergencias que puedan surgir durante los episodios derivados de las inclemencias meteorológicas.

Bajo la coordinación del Centro de Emergencias de Castilla y León (1-1-2), el operativo incidirá en la información, la colaboración ciudadana y la planificación para evitar riesgos para la población y, con ello, un mayor número de intervenciones. Se trata de una campaña muy distribuida, que afecta de forma transversal a prácticamente todas las áreas de la Junta para actuar de una forma coordinada ante las situaciones de riesgo asociadas a los fenómenos meteorológicos adversos, y especialmente, las nevadas.

Precisamente con este diseño se pretenden minimizar los efectos negativos que puedan producirse, mejorando la adopción de las medidas de respuesta y proporcionando una adecuada asistencia y protección al ciudadano. En el operativo de vialidad invernal intervienen, además del personal directamente vinculado con la protección civil, las carreteras y el medio ambiente, la Consejería de la Presidencia, la Consejería de Sanidad, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la Consejería de Educación y la Consejería de Cultura y Turismo.

La implicación directa de estas áreas del Gobierno autonómico favorece la coordinación de la atención sanitaria, el transporte escolar, la vialidad de las carreteras, así como la participación de las empresas proveedoras de servicios básicos. De la misma manera, la Junta de Castilla y León coordina todos los servicios de emergencias de las distintas administraciones de acuerdo con los planes de protección civil dirigidos por la propia Junta.

La Junta de Castilla y León pone a disposición del ciudadano y del operativo invernal todos los sistemas de información y comunicación, portales web y redes sociales para informar y comunicar a tiempo real. Por un lado, la información sobre meteorología de Castilla y León, a través del portal de la Junta, que ofrece predicción detallada para 5.850 núcleos de población y con un horizonte temporal de 10 días.

Además se ofrece información de la observación realizada cada 3 horas en la red de estaciones meteorológicas y su aplicación a la hora de realizar actividades al aire libre.

Pero además, la página web de la Junta ofrece información actualizada sobre el estado de las carreteras. Se pueden consultar las incidencias en la red viaria de nuestra Comunidad y de la DGT. El portal del Servicio de emergencias 1-1-2 con información de avisos y alertas además de consejos y recomendaciones para la población general, la población de zonas con especial dificultad y para los conductores. Además, el operativo y los ciudadanos cuentan con información actualizada del 1-1-2 a través de Facebook y Twitter.

Es fundamental la concienciación de la población en la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones que ante las posibles situaciones de alerta se emitan, dirigidos tanto a la población en general como a la población de zonas con especial dificultad, y en particular para los conductores.

Están implicados en este dispositivo más de 1.300 profesionales de la propia Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de las áreas de Protección Civil, destacando el Grupo de Rescate y la Unidad de Apoyo Logístico y de Emergencias. También de las áreas de Medio Ambiente y Carreteras, encargados de labores de vigilancia, prevención y limpieza, información y dirección de campaña. Además, van a disponer de 237 máquinas y vehículos, entre los que destacan las 140 máquinas quitanieves, 72 autobombas, y 128 almacenes y silos.

En el dispositivo especial ante el riesgo de inclemencias se podrán movilizar todos los recursos sanitarios, todos los centros de salud y los puntos de atención continuada, los 25 hospitales, 3 helicópteros sanitarios, 117 soportes vitales básicos y otros 33 avanzados, que se suman a las más de 380 ambulancias (Ver Anexo 1). Además, a este amplio dispositivo hay que sumar la colaboración de la Consejería de la Presidencia, aportando todos los canales de información, así como las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades, Educación y Cultura y Turismo que aportan sus recursos en lo que se refiere a red de alojamientos residenciales, centros educativos y culturales, pabellones deportivos y de ocio, así como los albergues que puedan ser susceptibles de utilización en caso de emergencia.

En el período 2013-2014, la Junta de Castilla y León intervino en 631 ocasiones por actuaciones de emergencia ante nevadas. Se produjeron un total de 444 solicitudes de quitanieves, 187 intervenciones por vehículos atrapados y no hizo falta rescatar a ninguna persona. Se esparcieron más de 22.839 Tm de fundentes




Comentarios



Sé el primero en comentar la noticia







Publicidad

Partido Popular

Tags de la noticia




Publicidad

Universidad Nacional de Educación a Distancia, matricúlate Instituto para el Deporte y la Juventud Garden Center Fredesval


Twitter
Facebook
Ivoox

Escucha los podcast de Radio Arlanzón